SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Estructura del arbolado y caracterización dasométrica de la segunda sección del Bosque de Chapultepec índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Madera y bosques

versión On-line ISSN 2448-7597versión impresa ISSN 1405-0471

Resumen

QUINTANAR-ISAIAS, Alejandra et al. La madera de Trema micrantha (L.) Blume de Veracruz, México. Madera bosques [online]. 2012, vol.18, n.2, pp.73-91. ISSN 2448-7597.

Se estudió la anatomía microscópica, los índices hidráulicos y mecánicos de la madera de 28 árboles de Trema micrantha de cuatro localidades ubicadas en los municipios de Xico y Coatepec en el estado de Veracruz. Adicionalmente, se determinaron las características macroscópicas, la densidad relativa, el contenido de humedad y algunas pruebas de carpintería en probetas de diferentes tamaños de la madera de tres árboles, con el fin de proponer usos alternativos en zonas rurales. Los resultados mostraron que T. micrantha presenta un xilema mesomórfico, poco resistente a la cavitación, de baja densidad relativa, con valores bajos de índices de colapso de vaso y fibras y altos para el índice de vulnerabilidad. Los análisis de varianza confirman que de todas las características estudiadas solamente el índice de colapso de los vasos es similar entre indivíduos y poblaciones. Las comparaciones múltiples arrojan que los caracteres que separan a las localidades Bola de Oro y Los Barrales de las otras son el grosor de la pared y el número de radios. Las pruebas tecnológicas describen una madera que no se raja al clavado, responde bien al ensamblado y al torneado por lo que se recomienda para su uso en la carpintería rural.

Palabras llave : Anatomía de la madera; carpintería; densidad relativa; tecnología de la madera; zonas rurales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons