SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Comportamiento de composites miceliares de Lentinus crinitus bajo dos protocolos de compresiónLignina: composición, síntesis y evolución índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Madera y bosques

versión On-line ISSN 2448-7597versión impresa ISSN 1405-0471

Resumen

SANTOS, Wanderley dos et al. Divergencia genética entre progenies de Cordia trichotoma en una plantación mixta con Dalbergia nigra. Madera bosques [online]. 2021, vol.27, n.2, e2722188.  Epub 04-Abr-2022. ISSN 2448-7597.  https://doi.org/10.21829/myb.2021.2722188.

Cordia trichotoma es una especie nativa que está siendo evaluada para diferentes sistemas forestales. El hecho de que los individuos empleados en las plantaciones posean algún grado de mejoramiento genético tiene muchas ventajas; para lograr este mejoramiento es fundamental la obtención de genotipos superiores, a fin de obtener un mejor rendimiento del producto final. El objetivo del presente estudio fue estimar la divergencia genética de progenies de C. trichotoma en dos diferentes condiciones de textura de suelo, por medio de caracteres fenotípicos. El diseño experimental fue bloques completos al azar, un árbol por parcela con 40 (área 1) y 34 (área 2) repeticiones, con espaciamiento de 3,0 m × 3,0 m. Los caracteres evaluados fueron: diámetro a altura del pecho, altura total de plantas, diámetro de cuello y altura del primer verticilo. Para estimar la divergencia genética y el agrupamiento de Tocher fue utilizado el método REML/BLUP. Las distancias entre las progenies en el área 1 fueron de 2,13 y 47,74 (17 y 15), en el área 2 las distancias entre las progenies fueron de 3,64 (9 y 15) y 48,28 (12 y 7). Las progenies formaron diez y cuatro grupos distintos (área 1 y área 2). Los caracteres que más contribuyeron para divergencia genética fueron diámetro a la altura del pecho-2016 (14,65%) área 1, y altura total de plantas-2014 (14,32%) área 2. Las progenies de C. trichotoma presentaron alta divergencia genética. En programas de mejoramiento, se recomienda el cruzamiento entre progenies de los grupos más divergentes para priorizar la ganancia con selección de los genotipos más productivos.

Palabras llave : análisis multivariado; distancia genética; genética cuantitativa; louro-pardo; optimización de Tocher.

        · resumen en Inglés     · texto en Español