SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2La política del desarrollo administrativo en Estados UnidosEl banco de agua: una propuesta para salvar el lago de Chapala índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gestión y política pública

versión impresa ISSN 1405-1079

Resumen

IBARRA-YUNEZ, Alejandro  y  CASTRUITA FLORES, Edmundo. Tecnologías PLC/BPL en México y sus retos para las regulaciones: ¿existen oportunidades de desarrollo?. Gest. polít. pública [online]. 2005, vol.14, n.2, pp.257-287. ISSN 1405-1079.

Las telecomunicaciones se han abierto a la existencia de múltiples tecnologías. Unas son las comunicaciones por cable eléctrico, o PLC/BPL. Las comunicaciones por las redes eléctricas, con cobertura mayor que las de telecomunicaciones en zonas tradicionalmente no económicas, podrían reducir la brecha digital en países en desarrollo, pero presentan retos de regulación importantes para países con empresas paraestatales integradas verticalmente en la provisión de electricidad, sobre todo en los servicios adicionales a ésta, los derechos de acceso, los precios y tarifas, y las normas técnicas. Al mismo tiempo, el desarrollo de PLC/BPL también tiene implicaciones en las regulaciones de las telecomunicaciones, lo que obliga a la ampliación de sus funciones en verticales y horizontales. El presente estudio analiza con enfoque económico el estado de las regulaciones de la electricidad y las telecomunicaciones, su convergencia o divergencia en México, así como los retos regulatorios y de política de telecomunicaciones para hacer posible la convivencia de la tecnología PLC/BPL con otros desarrollos y con la estructura de competencia.

Palabras llave : telecomunicaciones por cable eléctrico (PLC/BPL); regulaciones económicas; estructura de competencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español