SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Acción pública, instituciones y efectividad de los mecanismos de cooperación en el sistema de gestión del agua de Aguascalientes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gestión y política pública

versión impresa ISSN 1405-1079

Resumen

VILALTA PERDOMO, Carlos J.. El miedo al crimen en México: Estructura lógica, bases empíricas y recomendaciones iniciales de política pública. Gest. polít. pública [online]. 2010, vol.19, n.1, pp.3-36. ISSN 1405-1079.

Se propone una estructura lógica y las bases empíricas para el estudio del miedo al crimen. Se prueba un modelo teórico con el uso de una regresión ordinal sobre los resultados de la Cuarta encuesta de victimización y eficacia institucional (ENVEI) de 2006. El hallazgo principal es que el miedo al crimen en la colonia de residencia depende de la experiencia de haber sido víctima de un delito, los niveles de confianza en la policía local y el contenido de los noticiarios. Estos hallazgos difieren parcialmente de lo reportado en estudios previos de otros países. Se procede con una discusión de los resultados, se ofrecen ideas para estudios futuros y se plantean algunas recomendaciones de política en materia de seguridad pública.

Palabras llave : crimen; inseguridad; comportamiento social; análisis estadístico; política pública; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons