SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Evaluación del impacto de políticas de seguridad ejercidas entre 2007 y 2014 sobre la tasa de homicidios en Ecuador: Método de Control Sintético (MCS) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gestión y política pública

versión impresa ISSN 1405-1079

Resumen

ALPUCHE ALVAREZ, Yair Asael; FABIOLA NAVA, Luzma; CARPIO CANDELERO, Maritza Alejandra  y  CONTRERAS CHABLE, Diana Isabel. Vinculando ciencia y política pública La Ley de Aguas Nacionales desde las perspectivas sistémica y de servicios ecosistémicos. Gest. polít. pública [online]. 2021, vol.30, n.2, pp.133-170.  Epub 04-Sep-2023. ISSN 1405-1079.  https://doi.org/10.29265/gypp.v30i2.881.

A partir de un modelo teórico integrado por los enfoques en sistemas socioecológicos y servicios ecosistémicos discutimos las relaciones entre ciencia y política pública en México. Por medio del estudio del principal instrumento de gestión de recursos en agua en México, la Ley de Aguas Nacionales, subrayamos los progresivos esfuerzos realizados para integrar una gama del conocimiento científico a los procesos de elaboración de políticas públicas. Sin embargo, tanto la elaboración de políticas públicas como la generación de marcos normativos no siempre evolucionan al mismo ritmo que la ciencia, y viceversa. El reto consiste en cómo las instituciones y autoridades gubernamentales se adaptan al mismo tiempo que la producción de conocimientos científicos avanza. El diseño y la formulación de política públicas necesitan adaptarse en tándem con la ciencia misma.

Palabras llave : política pública; recursos hídricos; pensamiento sistémico; sociohidrología; socioecosistemas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español