SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número especialCorrupción: La comprensión del concepto multifacético desde diferentes enfoques. La política anticorrupción mexicana a revisión 2012-2021 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gestión y política pública

versión impresa ISSN 1405-1079

Resumen

MORRIS, Stephen D.. Desigualdad, corrupción y Lord Acton. Gest. polít. pública [online]. 2021, vol.30, n.spe, pp.9-36.  Epub 11-Sep-2023. ISSN 1405-1079.  https://doi.org/10.29265/gypp.v30i3.959.

Muchas investigaciones destacan una correlación entre la desigualdad y la corrupción. Por lo general, estos estudios se concentran en la desigualdad económica y solo una dimensión de la corrupción. Inspirado en la frase célebre de Lord Acton que asocia el poder y la corrupción, el presente trabajo pretende explorar el impacto de diferentes niveles o desigualdades de poder sobre distintas dimensiones, perspectivas y formas de corrupción. De estilo teórico y conceptual, ofrece un modelo que liga la corrupción estructural, institucional, legal y convencional a categorías de tipo ideales de poder y distribuciones de poder. Los niveles de poder van desde el poder absoluto, asociado con el poder abrumador de construir el concepto de la corrupción, hasta el poder de distorsionar la implementación o administración de la política pública ligado a la corrupción administrativa o convencional. El trabajo destaca también la influencia o hegemonía de la perspectiva ortodoxa sobre la corrupción y habla de la necesidad de una mejor distribución de poder entre instituciones, organizaciones y personas para atender a la corrupción en todas sus formas.

Palabras llave : corrupción; corrupción institucional; corrupción legal; desigualdad; Lord Acton.

        · resumen en Inglés     · texto en Español