SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1La acción de los expertos en contexto: La aplicación de la política de protección de bosques nativos en cuatro provincias argentinasGobernanza de la prevención social de la violencia y la delincuencia: el caso de Nuevo León índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gestión y política pública

versión impresa ISSN 1405-1079

Resumen

HEATLEY TEJADA, Ana. Vulnerabilidad a la pobreza y juventud: entre la desprotección y el adultocentrismo. Gest. polít. pública [online]. 2022, vol.31, n.1, pp.127-158.  Epub 25-Ago-2023. ISSN 1405-1079.  https://doi.org/10.29265/gypp.v31i1.1015.

Este artículo revisa los factores de riesgo y fragilidad que colocan a los jóvenes en una posición de mayor vulnerabilidad a la pobreza, en comparación con los adultos. Se revisan factores estructurales, como el diseño de la protección social institucionalizada y del mercado laboral, y factores relacionales, como las transiciones, la discriminación y el adultocentrismo, para trazar un panorama amplio de las situaciones que pueden tener efectos adversos en las condiciones de vida de este grupo de población. Este análisis podría contribuir a dar mayor coherencia a la política social dirigida a los jóvenes, que se ha centrado en explotar su potencial para promover el crecimiento económico dejando de lado el bienestar presente y futuro de las personas que hoy son jóvenes.

Palabras llave : jóvenes; vulnerabilidad; riesgo; desigualdad; adultocentrismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español