SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número26Evaluación de dos parámetros bioquímicos en tres macrofitas acuáticas expuestas a cobreEstudio etnobotánico de las bromelias epifitas en la comunidad de Santa Catarina Ixtepeji, Oaxaca, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Polibotánica

versión impresa ISSN 1405-2768

Resumen

QUIROZ-GARCIA, David Leonor  y  ARREGUIN-SANCHEZ, María de la Luz. Determinación palinológica de los recursos florales utilizados por Apis mellifera L. (Hymenoptera: Apidae) en el estado de Morelos, México. Polibotánica [online]. 2008, n.26, pp.159-173. ISSN 1405-2768.

Se realizó el análisis palinológico de tres muestras de miel producida por Apis mellifera L. en tres localidades del estado de Morelos, México. Se identificaron 41 tipos de polen pertenecientes a 23 familias, pero sólo siete especies de plantas pertenecientes a cuatro familias fueron de importancia (con representación > 10 %). Las familias más importantes fueron: Asteraceae, Bignoniaceae, Leguminosae y Rubiaceae. En las tres muestras de miel fueron abundantes las especies herbáceas. Sólo siete tipos de polen fueron comunes a las tres mieles: Asteraceae tipo 1, Poaceae, Salvia, Dalea, Eucalyptus, Lopezia y Heliocarpus donnell-smithii. Una de las mieles fue considerada monofloral y las otras dos multiflorales.

Palabras llave : Melisopalinología; plantas melíferas; abejas; Apis; miel; Morelos; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons