SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número35Producción de hojarasca y retorno potencial de nutrientes en tres sitios del estado de Nuevo León, MéxicoPropagación in vitro de encinos mexicanos (Quercus spp.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Polibotánica

versión impresa ISSN 1405-2768

Resumen

HUERTA-ZAVALA, Jorge; ARREGUIN-SANCHEZ, María de la Luz; QUIROZ-GARCIA, David Leonor  y  FERNANDEZ-NAVA, Rafael. Ciclo de vida de Pellaea ternifolia (Cav.) link subsp. ternifolia (Pteridaceae-Polypodiidae). Polibotánica [online]. 2013, n.35, pp.65-84. ISSN 1405-2768.

Se describe el ciclo de vida de Pellaea ternifolia (Cav.) Link subsp. ternifolia. Los especímenes fueron recolectados en un bosque de Pinus perturbado en San Miguel de los Alcanfores, municipio de Tlaxco, Tlaxcala, México. Las esporas fueron sembradas en vasos de unicel de 262 ml con cerámica (barro molido), piedra de río, tela de mosquitero y tres soportes de cultivo (tierra, maquique y musgo), todo previamente esterilizado y cerrado con plástico y alambre de cobre. El ciclo fue isospórico con desarrollo del protalo tipo Adiantum. En la fase cordada se apreciaron gametófitos con anteridios y arquegonio en una proporción cercana al 70% y el otro 30% fueron gametófitos apogámicos. Los esporófitos jóvenes se obtuvieron a partir de los 63 días.

Palabras llave : ciclo de vida; Pellaea ternifolia subsp. ternifolia; desarrollo del gametófito; desarrollo del esporófito; apogamia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons