SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número45Estudio comparativo de los macrohongos presentes en troncos de roble en dos bosques montanos neotropicales de Costa RicaEstructura y diversidad de especies leñosas del matorral espinoso tamaulipeco regenerado postganadería en el noreste de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Polibotánica

versión impresa ISSN 1405-2768

Resumen

ZAMORA-CRESCENCIO, P. et al. Composición y estructura de la vegetación secundaria en Bethania, Campeche, México. Polibotánica [online]. 2018, n.45, pp.57-74. ISSN 1405-2768.  https://doi.org/10.18387/polibotanica.45.5.

Se caracterizó la composición florística, estructura y diversidad de especies leñosas (árboles y arbustos) de la vegetación secundaria en la localidad de Bethania, Campeche. Para ello se seleccionaron dos sitios de vegetación secundaria: de seis años (sitio 1) y 10 años (sitio2), y en cada sitio se establecieron 10 parcelas de 10 x 10 m (1 000 m2). En cada parcela se identificaron y midieron todos los individuos ≥ 1 cm de DAP. El análisis de la estructura de la vegetación de cada sitio se basó en los valores de importancia de las especies. La diversidad se estimó con el índice de Shannon-Wiener (H΄). Para ambos sitios se encontraron 2,367 individuos leñosos de 80 especies, repartidas en 65 géneros y 29 familias. La familia con mayor número de especies fue Fabaceae (16 especies). Las especies que mostraron mayor índice valor de importancia fueron Piscidia piscipula, Croton arboreus, Coccoloba cozumelensis, Lysiloma latisiliquum y Vitex gaumeri. Los valores de diversidad mostraron que el sitio 2, de 10 años, fue el más alto con 3.1 que el sitio 1, de 6 años, con 2.9. El área basal del sitio 1 fue de 25.57 m2/ha y 44.90 m2/ha en el sitio 2. Por último, podemos decir que la escasez o abundancia de las especies, está relacionada con la actividad humana (cultivo de maíz) afectando la estructura y composición florística.

Palabras llave : Especies leñosas; índice de valor de importancia; riqueza; selva; vegetación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español