SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número57Extensión y severidad de incendios forestales en Michoacán en 2021 a partir de imágenes Sentinel-2Compuestos orgánicos en la propagación in vitro de Epidendrum falcatum Lindl. orquídea endémica de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Polibotánica

versión impresa ISSN 1405-2768

Resumen

CISNEROS-MARRERO, Ingrid Viridiana et al. Conservación in vitro a mediano plazo de vainilla (Vanilla planifolia Andrews; Orchidaceae). Polibotánica [online]. 2024, n.57, pp.145-155.  Epub 19-Abr-2024. ISSN 1405-2768.  https://doi.org/10.18387/polibotanica.57.8.

Vanilla planifolia Andrews, es una especie Sujeta a Protección Especial, que requiere la generación de estrategias de conservación novedosas, como la conservación in vitro a mediano plazo, permitiendo alargar los intervalos entre subcultivos, manteniendo la capacidad para reactivar las tasas de crecimiento. En este sentido los trabajos dedicados a la conservación in vitro a mediano plazo de vainilla se encuentran enfocados principalmente en el uso de agentes osmóticos, no obstante, los inhibidores de crecimiento son, un mecanismo promisorio cuyo uso debe evaluarse, ejemplos de ello son el ácido abscísico (ABA) y cloruro de clormequat (CCC), que se han ensayado con éxito en otras especies, sin embargo, hasta el momento no existen reportes sobre los efectos de su interacción en vainilla. Por lo tanto, el presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de la interacción de diferentes concentraciones de ABA (0, 1.5 y 3 mg L-1) y CCC (0, 1, 2, 4 y 6 mg L-1) adicionados al medio Murashige y Skoog (MS) al 75%, en la inhibición de la morfogénesis en el cultivo in vitro de microestacas de Vanilla planifolia, de 1.5 cm de longitud, sometidas a un fotoperiodo de 16/8 horas luz/obscuridad, a 25 ± 2 ºC a 2000 lux de intensidad lumínica durante 200 días, evaluando para ello la longitud total de las plántulas, el número de brotes, hojas, raíces y porcentaje de supervivencia, obteniendo los mejores resultados en el tratamiento 3.0: 2.0 mg L-1 de ABA/CCC (T 12) debido a que presentó una supervivencia del 100%, 1.90 cm de longitud total, 0.44 brotes, 1.88 hojas y 1.64 raíces, por lo que, la combinación de los reguladores permitió la conservación in vitro a mediano plazo de V. planifolia al reducir el crecimiento y desarrollo de las plántulas sin afectar su sobrevivencia.

Palabras llave : ácido abscísico; cloruro de clormequat; crecimiento reducido.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )