SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número31"Progresa" y el empoderamiento de las mujeres: estudio de caso en Vista Hermosa, ChiapasEmpleo en zonas indígenas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

ASSIES, Willem; VAN DER HAAR, Gemma  y  HOEKEMA, André J.. Los pueblos indígenas y la reforma del Estado en América Latina. Pap. poblac [online]. 2002, vol.8, n.31, pp.95-115. ISSN 2448-7147.

El reconocimiento constitucional de los derechos indígenas en América Latina, así como la ratificación del Convenio 169 de la OTI hacen surgir varios interrogantes. En este artículo examinamos algunas cuestiones en debate. Para contextualizar, iniciamos el artículo indicando la imbricación de las luchas indígenas en los procesos de reforma del Estado y de la economía, así como de democratización. Después exploramos las interrogantes acerca del reconocimiento del derecho propio del indígena, de sus "usos y costumbres" políticos y de sus territorios. Concluimos que el reconocimiento de una pluralidad de esferas públicas de distinta configuración es una precondición para la convivencia y el diálogo intercultural.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons