SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número34La política social en América Latina: diez dimensiones para el análisis y el diseño de políticasTres momentos en la política de salud y seguridad social en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

MASSE NARVAEZ, Carlos Eduardo. Las políticas sociales y educativas frente a la marginación en México. Pap. poblac [online]. 2002, vol.8, n.34, pp.65-106. ISSN 2448-7147.

El artículo pretende dar cuenta brevemente de la multiplicidad de factores que entran en juego a la hora de definir-decidir las políticas sociales, de educación y de atención a la población marginada. Incluye por tanto, una reflexión al lado de la descripción de las características de las principales políticas implementadas en el pasado. Este proceso lleva al autor a construir breves teorizaciones sobre las causas profundas que están detrás de dichas políticas. Denota por ello, los supuestos gubernamentales que dan paso a la hechura e implementación de tales políticas con base en el análisis que relacionan a éstas con sus causas estructurales y el margen de maniobra institucional para operarlas. Mientras que la modernización de la administración pública y sus supuestos de operatividad gubernamentales sexenales (el punto de vista de los asesores) fue evolucionando, la población marginada (del desarrollo macroeconómico) creció sin precedente. Este hecho pone en entredicho el punto de vista oficial sobre las decisiones de política económica. Por ello, los programas de atención a la población marginada, más que venir a solucionar el problema que enfrentan su objetivo es legitimar el modelo de desarrollo escogido. Estos asuntos y el impacto institucional que causan son el objetivo fundamental del trabajo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons