SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número37Ingreso y bienes de la población de edad media y avanzada en MéxicoEl impacto de la mortalidad por accidentes y violencia en la vejez en Brasil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

HAM CHANDE, Roberto. Actividad e ingresos en los umbrales de la vejez. Pap. poblac [online]. 2003, vol.9, n.37, pp.167-191. ISSN 2448-7147.

Con base en la Encuesta Demográfica Retrospectiva y su liga con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica se estudia la trayectoria de la cohorte de personas que nacieron entre 1936 y 1938, al igual que sus características socioeconómicas en 1997, cuando los sobrevivientes han alcanzado entre 60 y 62 años de edad. Se analiza la trayectoria histórica en relación con variables demográficas, educativas y de la ocupación de esta cohorte que llega al siglo XXI en los umbrales de la vejez. La hipótesis central es que los antecedentes determinan las condiciones con las que se llega en la vejez. Las trayectorias se trazan para cada sexo y según el contexto rural y urbano. De esta manera se muestran las características de alfabetismo y escolaridad, los vacíos de la seguridad social, la condición de actividad y las características de la ocupación junto con los ingresos de distintas fuentes. Se muestran así insuficiencias económicas y falta de seguridad social, a pesar de que las personas actualmente envejecidas hicieron posibles las épocas de gran desarrollo industrial y de crecimiento económico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons