SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número41La transición de la fecundidad en América Latina 1950-2000Temporalidades reproductivo-laborales de las mujeres mexicanas de tres cohortes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

PAZ GOMEZ, Leonor  y  WELTI CHANES, Carlos. Educación, mortalidad infantil y fecundidad, relaciones observables con la información censal en México. Pap. poblac [online]. 2004, vol.10, n.41, pp.59-106. ISSN 2448-7147.

Los autores estiman el nivel de fecundidad de la población femenina según su escolaridad a nivel estatal, con el propósito de observar cómo la magnitud de los diferenciales se encuentra relacionada con la etapa de la transición demográfica en la que se hallan las entidades federativas, una vez que en el continuum de este proceso se ubican en tres grupos: atrasadas, intermedias o avanzadas. Adicionalmente, se observa la posible relación entre la mortalidad infantil y la fecundidad a través del denominado "efecto reemplazo". Los resultados obtenidos mediante el cálculo de las probabilidades de crecimiento de las familias sugieren que el fallecimiento de un hijo incrementa las probabilidades de que una mujer tenga más hijos, si se les compara con las mujeres que no han perdido un hijo.

Palabras llave : fecundidad; mortalidad infantil; transición demográfica; efecto reemplazo; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons