SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número49Determinantes de la empleabilidad de los jóvenes universitarios y alternativas para promoverlaDe ama de casa a obrera: del hogar a la empresa transnacional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

DE LA O MARTINEZ, María Eugenia. Geografía del trabajo femenino en las maquiladoras de México. Pap. poblac [online]. 2006, vol.12, n.49, pp.91-126. ISSN 2448-7147.

En el presente artículo se examina la expansión de la industria maquiladora en México y su impacto en el trabajo femenino. Esto induce a analizar la relación entre los procesos de transnacionalización productiva y la feminización de la fuerza de trabajo como un hecho articulado e histórico. Para ello se analiza la movilidad geográfica de las maquiladoras y su distribución en tres ejes de actividad en el país durante cuatro décadas. Asimismo, se discute la articulación entre la expansión de la maquiladora, la reorganización de la fuerza de trabajo local y la búsqueda de suministro laboral con características específicas, como el trabajo femenino. Algunos elementos indicativos de este proceso son la segmentación y polarización de ocupaciones y salarios en estas regiones según sexo. Además de la conformación de un sector laboral claramente vinculado con cadenas de subcontratación y talleres clandestinos en los que se contrata a grandes cantidades de mujeres trabajadoras.

Palabras llave : industria maquiladora; trabajo femenino; regiones; desarrollo industrial; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons