SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número49Medio ambiente y sustentabilidad urbanaEvolución de la población y estructura ocupacional de Buenos Aires, 1700-1810 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

MONTOYA GOMEZ, Guillermo et al. Organización comunitaria para la conservación forestal: estudio de caso en la Selva Lacandona de Chiapas, México. Pap. poblac [online]. 2006, vol.12, n.49, pp.177-204. ISSN 2448-7147.

Este artículo describe la forma en que las unidades familiares de un ejido ubicado en la Selva Lacandona, en Chiapas, se organizan, toman decisiones y controlan sus recursos naturales, en donde una de las acciones centrales es precisamente la conservación ambiental mediante procesos de autocontrol, de gobernanza local. Sin embargo, lo anterior no habría sido posible sin el cambio de estructuras sociales, que se ha traducido en potencialidades. Todo ello ha ido construyéndose al calor de sucesos coyunturales como un mayor interés internacional por la conservación de los recursos, y la venta de servicios ambientales, que las comunidades locales prestan a la población mundial. El estudio muestra la necesidad de construir escalas locales de implementación en un marco que supera los límites de la teoría del desarrollo sustentable.

Palabras llave : medio ambiente; desarrollo sustentable; organización comunitaria; protección ambiental; Selva Lacandona; Chiapas; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons