SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número50La Demografía en los primeros años del siglo XXI: una visión hacia el proceso de envejecimientoDividendos demográficos y el sistema de pensiones de retiro índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

CHACKIEL, Juan. América Latina: ¿hacia una población decreciente y envejecida?. Pap. poblac [online]. 2006, vol.12, n.50, pp.37-70. ISSN 2448-7147.

Así como en el siglo XX América Latina se caracterizó principalmente por la transición de la fecundidad y la mortalidad, el siglo XXI quedará marcado por la desaceleración del crecimiento y los cambios en la estructura por edades de la población, tendentes a una sociedad más envejecida. Se prevé que, a mediados del presente siglo, la región tendrá un crecimiento muy próximo a cero y un cuarto de su población será de adultos mayores. Aquí se analiza este escenario en el marco de la coexistencia de países en distintas etapas de la transición demográfica. Particularmente, se enfatiza en ciertas características del envejecimiento: mayor representación femenina y de la población más anciana, así como en las visiones optimistas y pesimistas de la tendencia de la relación de dependencia demográfica. De todas maneras, en muchos países de transición reciente y acelerada todavía habrá una importante demanda de servicios para la población materno-infantil, a la que se sumará la creciente población de adultos mayores.

Palabras llave : transición demográfica; crecimiento poblacional; estructura por edad; envejecimiento demográfico; América Latina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons