SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número68La conflictividad en el proceso de metropolización de la ciudad de PachucaEl proceso de asentamiento de la migración México-Estados Unidos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

LEVEAU, Carlos M.. Urbanización y contraurbanización en Argentina: un análisis del sistema de asentamientos. Pap. poblac [online]. 2011, vol.17, n.68, pp.147-159. ISSN 2448-7147.

Se analizaron los fenómenos de urbanización y contraurbanización durante el periodo intercensal 1980-1991 mediante pruebas de correlación entre la variación intercensal relativa de cada localidad y su tamaño en el año 1980. A nivel nacional fue registrado un patrón de urbanización con una correlación significativamente positiva entre el tamaño de las localidades en 1980 y su variación relativa intercensal durante el periodo 1980-1991. A nivel provincial, siete presentaron correlaciones significativamente positivas, mientras que Misiones experimentó una correlación significativamente negativa. Al comparar los coeficientes de correlación con los obtenidos para el periodo 1991-2001, se registró una correlación significativamente positiva entre ambos periodos, por lo que los coeficientes de la década de 1980 predijeron parcialmente lo sucedido en la década siguiente. En la mayoría de las grandes aglomeraciones, el crecimiento de las localidades menores periurbanas fue mayor con respecto al crecimiento relativo de las restantes localidades menores interiores.

Palabras llave : urbanización; contraurbanización; localidades menores; Argentina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons