SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número71Características y determinantes de los cambios recientes de los flujos migratorios de trabajadores mexicanos hacia Estados Unidos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

GIL-ALONSO, Fernando; BAYONA-I-CARRASCO, Jordi  y  VONO DE VILHENA, Daniela. Las migraciones internas de los latinoamericanos en España: del boom a la crisis económica. Pap. poblac [online]. 2012, vol.18, n.71, pp.9-50. ISSN 2448-7147.

Las migraciones internas de la población de nacionalidad extranjera en España se caracterizan por su elevada intensidad, redistribuyendo a la población en el territorio. El objetivo de este artículo es el estudio del colectivo latinoamericano, que con más de 1,7 millones de personas se configuran como una de las comunidades extranjeras más importantes. Mientras sus principales características socio-demográficas han sido ampliamente investigadas -la feminización de los flujos migratorios y del stock de residentes, o su especialización laboral en los servicios-, sus pautas migratorias internas son menos conocidas. El primer objetivo del artículo es analizar la intensidad y las direcciones predominantes de su movilidad en el interior de España, tanto de larga distancia (interprovinciales) como de corto radio (intraprovinciales, especial atención en los flujos de suburbanización en Madrid y Barcelona). El segundo objetivo es conocer el impacto de la crisis económica sobre dicha movilidad. Para ello se utilizarán los datos de la Estadística de Variaciones Residenciales junto a los del Padrón continuo.

Palabras llave : población extranjera; latinoamericanos; migración interna; suburbanización; España.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons