SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número75La utilización de servicios sociales entre las mujeres migrantes en la ciudad de Buenos AiresFactores determinantes en la decisión de tener el primer hijo en las mujeres españolas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

ARIAS-VALENCIA, María Mercedes. Calendario reproductivo en mujeres indígenas u'wa (tunebo) de Boyacá, Colombia. Pap. poblac [online]. 2013, vol.19, n.75, pp.159-181. ISSN 2448-7147.

El objetivo de este estudio es presentar los resultados de un proyecto de investigación realizado en comunidades u'wa (tunebo), en Boyacá, Colombia. Específicamente se buscó caracterizar aspectos de la fecundidad de las mujeres u'wa en lo concerniente al calendario reproductivo (timing), cuáles son las edades de la menarquía de entrada a la unión conyugal, de la primera gestación, del primer parto, así como los intervalos intergenésicos y la lactancia. La metodología incluyó el levantamiento de 115 historias reproductivas y de nacimientos, obtenidas a través de visitas en los domicilios en aldeas representativas de los pueblos indígenas u'wa, en 2003, 2004, 2005 y 2006; 50 días en campo en total. Los datos censales fueron dispuestos por el Hospital del municipio de Cubará que atiende a los u'wa. En cuanto a los resultados, las edades medias fueron, de la menarquía 13 años, de la entrada en la primera unión y del nacimiento del primer hijo, respectivamente, 16.4 e 18.1 años. Las mujeres u'wa presentan un intervalo intergenésico medio de 20.6 meses, la media de amamantación fue 24.3 meses, 78.1 por ciento de las mujeres amamantaron a los hijos de 12 a 35 meses, lo cual favorece la salud de los niños. El nivel de escolaridad es bajo en las mujeres, la mayoría no tiene estudio. Se caracterizó el calendario reproductivo y se comparó con resultados de otros estudios en pueblos indígenas. Los resultados se discuten a la luz de los determinantes próximos de la fecundidad y de la etnología u'wa.

Palabras llave : Fecundidad; indígenas u'wa (tunebo); Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons