SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número79Mortalidad por VIH/SIDA en la frontera norte de México: niveles y tendencias recientes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

GAYET, Cecilia; PARTIDA-BUSH, Virgilio  y  DAVILA-CERVANTES, Claudio Alberto. Mortalidad por VIH/SIDA en México: Un aporte demográfico. Pap. poblac [online]. 2014, vol.20, n.79, pp.9-38. ISSN 2448-7147.

El objetivo del presente artículo es estimar la tendencia de la mortalidad por SIDA en México entre 1998 y 2011, a nivel nacional y estatal, con métodos demográficos comparando dos etapas y discutir el alcance de estas estimaciones para el monitoreo de la epidemia. Entre los resultados destaca que hubo un comportamiento estable de la mortalidad masculina en la etapa de introducción de los antirretrovirales de gran actividad y una reducción entre 2004-2011; para mujeres, existió un patrón creciente de 1998-2007 y desde 2008 una leve reducción. Se dio una disminución de la esperanza de vida por SIDA antes de la universalización de tratamientos y un incremento a partir de 2004 sólo en los hombres. Existen diferencias entre las entidades federativas. Tabasco tuvo menores aportes a partir de los tratamientos. Los resultados basados en el análisis de defunciones deberían considerarse aproximaciones y no necesariamente convenientes para la evaluación de las políticas de salud.

Palabras llave : Mortalidad; VIH; SIDA; México; esperanza de vida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons