SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número80El divorcio en Nuevo León: tendencias actualesLa desigualdad social en el nivel medio superior de educación de la Ciudad de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

FLOREZ, Elizabeth  y  ESTEVE, Albert. Cohabitación y matrimonios en Venezuela, 1971-2001. ¿Contornos diluidos?. Pap. poblac [online]. 2014, vol.20, n.80, pp.217-247. ISSN 2448-7147.

En el marco del rápido aumento de la cohabitación en Venezuela durante la década de los 90 y su extensión a grupos sociales y territorios antes ajenos a este fenómeno, este artículo examina la evolución de las diferencias entre matrimonio y cohabitación respecto al contexto familiar y las diferencias de género entre los cónyuges. Para el análisis se utilizaron muestras armonizadas de microdatos de los censos 1971, 1981, 1990 y 2001. Los resultados muestran que históricamente las parejas cohabitantes tenían una probabilidad mayor de formar un hogar nuclear y eran más asimétricas que las parejas casadas. Sin embargo, estas diferencias se han acortado y en 2001 ya no son significativas, principalmente al controlar el nivel educativo de las mujeres. Los datos sugieren que no es el tipo de unión en sí mismo, sino la estructura social de cohabitantes y casados lo que explica las diferencias por tipo de unión.

Palabras llave : Cohabitación; matrimonio; Venezuela; arreglos familiares; diferencias de género.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons