SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número82El trabajo femenino independiente en México en época de recesión económica: Los años 2005-2012Nuevas orientaciones en las políticas de recursos humanos de Ciencia y Tecnología (I+D): desde la fuga de cerebros a las políticas de circulación de cerebros y reclutamiento del talento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

IZCARA-PALACIOS, Simón Pedro. El oficio de agente facilitador del cruce fronterizo. Pap. poblac [online]. 2014, vol.20, n.82, pp.81-112. ISSN 2448-7147.

El oficio de facilitador del tránsito irregular de migrantes que buscaban empleo en Estados Unidos surgió a finales del siglo XIX, debido al paso de una política migratoria liberal a otra restrictiva. Las redes de apoyo para el tránsito irregular de migrantes constituyen una pieza cada vez más importante del sistema migratorio México-estadunidense. El reforzamiento del control fronterizo y el acecho de los grupos delictivos mexicanos sobre los migrantes hacen que éstos dependan de los agentes facilitadores del cruce fronterizo; sin embargo, existe un desconocimiento de este oficio. Este artículo, fundamentado en una metodología cualitativa que incluye la realización, entre abril de 2008 y julio de 2012, de entrevistas en profundidad a un centenar de agentes facilitadores del cruce fronterizo mexicanos, examina el proceso de aprendizaje de este oficio y describe las circunstancias conducentes al ejercicio de esta actividad.

Palabras llave : Migración indocumentada; agentes facilitadores del cruce fronterizo; redes de apoyo para el tránsito irregular de migrantes; México; Estados Unidos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons