SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número84Análisis de sensibilidad de proyecciones de población índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

ABURTO, José Manuel  y  GARCIA-GUERRERO, Víctor Manuel. El modelo aditivo doble multiplicativo: Una aplicación a la mortalidad mexicana. Pap. poblac [online]. 2015, vol.21, n.84, pp.9-44. ISSN 2448-7147.

El método de Lee-Carter ha sido adoptado en varios países para estimar y pronosticar las tasas de mortalidad por edad y periodo. Esta popularidad se debe a su parsimonia. Más aún, este modelo ha dado resultados satisfactorios para varios países (México, Chile, Estados Unidos, países del G7, etc.). Por otro lado, el modelo Aditivo Doble Multiplicativo propuesto por Wilmoth (1993) tiene la misma función que incorpora los efectos cohorte. En el presente trabajo ambos métodos se aplican al contexto de la mortalidad histórica mexicana y se comparan los resultados.

Palabras llave : Mortalidad mexicana; estimaciones de mortalidad; modelo aditivo doble multiplicativo; método de Lee-Carter; métodos demográficos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons