SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número85Análisis de la fecundidad adolescente en Colombia, 2010Análisis del mercado laboral y el empleo informal mexicano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

MARTINEZ-GUZMAN, Gerardo et al. Cálculo de la mortalidad en la población del estado de Puebla, usando las Tablas modelo de la ONU y el método de Ricard Genova. Pap. poblac [online]. 2015, vol.21, n.85, pp.177-210. ISSN 2448-7147.

Los estudios en la medición de la mortalidad sirven como indicadores del avance socioeconómico y sanitario. En éstos se observan la evolución y tendencia de los factores de mayor preocupación universal de la humanidad: la salud. la extensión de la vida y la posibilidad de evitar la muerte prematura. Lo anterior está relacionado con diferencias entre grupos sociales y grupos de población según edad y sexo, para identificar el grado de adelanto o atraso en las condiciones de bienestar. Existen diversas metodologías para el cálculo de las Tablas de vida. En este trabajo se utilizará el modelo matemático de Ricard Genova, que usa las tablas modelo propuestas por la ONU para el cálculo de las Tablas de vida. En esta aplicación del método se utilizan datos del estado de Puebla para estudiar el comportamiento de la mortalidad en la población de dicha entidad federativa.

Palabras llave : Modelo de Ricard Genova; esperanza de vida; probabilidad de muerte; probabilidad de supervivencia; tasa de mortalidad; tablas tipo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons