SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número85Análisis del mercado laboral y el empleo informal mexicano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Pap. poblac vol.21 no.85 Toluca jul./sep. 2015

 

1968. Demografía y movimientos estudiantiles

 

1968. Demographics and student movements

 

Luis E. Gómez

 

Universidad Nacional Autónoma de México

 

Artículo recibido el 28 de agosto de 2013
Aprobado el 14 de enero de 2014.

 

Resumen

El presente trabajo es un ensayo histórico, sociológico y poblacional de los movimientos estudiantiles de 1968 y en particular del movimiento estudiantil mexicano de ese año. Muestra antecedentes históricos, correlaciona aspectos demográficos con los acontecimientos y encuentra en esa correlación algunas explicaciones plausibles de dichos eventos. Muestra el decurso del movimiento estudiantil hasta los acontecimientos del 2 de octubre de ese año y su terminación. Concluye con el reconocimiento de algunas influencias del movimiento sobre el desarrollo político del país y constata algunas propuestas planteadas por el movimiento que casi cuarenta y siete años después aún no se realizan por completo.

Palabras clave: Desarrollo económico, diálogo público, diálogo y negociación, gobierno, libertades democráticas, movimientos estudiantiles, movimientos sociales, pliego petitorio, población, política, represión política.

 

Abstract

This academic essay is a historical, sociological and demographic study of student movements of 1968 and particularly of the Mexican student movement of that year. Historical and population behaviors it correlates with the events are given, and in this correlation plausible explanations for such events. It shows the development of the student movement just to the events of October 2 of that year and its dissolution. This essay concludes with the recognition of some influences that the movement has had on the political development of the Mexican nation, and finds some proposals made by the movement that have not been fulfilled yet forty- seven years later.

Key words: Democratic freedoms, dialogue and negotiation, economic development, government, list of demands, public dialogue, population, politics, political repression, social movements, student movements.

 

Planteamiento y objetivos

El presente trabajo es un ensayo de carácter histórico, analítico y demográfico que busca responder a las preguntas ¿Qué pasó en el 68 a nivel global? ¿Cómo se expresaron socio-demográficamente sus conflictos? ¿Cuáles fueron sus significados? ¿Cómo se expresó este fenómeno sociocultural en México? ¿Por qué se respondió desde el Estado con tanta violencia? ¿Cuáles fueron los principales cambios en las poblaciones?

Para el caso mexicano, sujeto central de este trabajo, no existe un catálogo de respuestas, si acaso ciertos datos históricos, demográficos y periodísticos, para esbozar una serie de hipótesis que permitan entrar críticamente en un territorio, una cultura y una población.

También se busca abordar una herida política que no termina de sanar, pero que es esencial discutir, para lograr un acercamiento a verdades históricas plausibles que permitan delinear, no solamente lo que se quiere, sino también y fundamentalmente lo que no se quiere que por ningún motivo vuelva a suceder, con la finalidad de comprender para aprender todos, en medio de la tan compleja sociedad actual. Esa es la intención.

El entorno socio-demográfico del 68 nacional y mundial es un componente esencial para conocer el conflicto de manera global y al México profundo de ese entonces y de ahora.

 

El entorno mundial

No es un secreto para nadie afirmar que 1968 fue un año especialmente convulsionado para el mundo. Las razones van desde el surgimiento de un ambiente contestatario, juvenil y emulador de cambio social y cultural en el mundo, la revolución de las telecomunicaciones y el mayor intercambio de señales, mercancías y personas hasta ese momento inéditas.

En los años 60 se vivieron sucesos que desembocaron en movimientos de liberación nacional contra las políticas coloniales tanto en Asia (Indochina y Vietnam) como en África (Argelia) y en América Latina. El combate a las dictaduras y el impulso a las guerrillas latinoamericanas dado por la Revolución Cubana y también por las protestas frente a la guerra de Vietnam, la lucha contra el Apartheid en Sudáfrica con Nelson Mandela en la cárcel, fueron hechos esenciales para constituir una masa crítica anti-imperialista, fundamentalmente juvenil, que buscaría en esos años hacerse oir con la finalidad de influir fuertemente en el destino de la humanidad.

Igualmente en los Estados Unidos, en el marco de la Guerra Fría, la convergencia entre las protestas por la guerra de Vietnam, el injusto bloqueo económico a Cuba, los asesinatos de Martin Luther King Jr., impulsor de la lucha contra la segregación racial y de Robert Kennedy, virtual nuevo presidente, tanto como la emergencia de la contracultura alimentaron esta masa crítica juvenil hasta en el mismo corazón del Imperio.

Ocurrieron además sucesos políticos como la Primavera de Praga, la revolución cultural china, el mayo francés y el movimiento estudiantil mexicano, que son aspectos que serán tratados en este ensayo, en donde además se habla de un parteaguas desde el punto de vista demográfico, como se verá enseguida.

 

Los grandes datos demográficos del 68. Polémicas y prospectivas

En 1968 la población mundial había alcanzado los tres mil 500 millones de habitantes. Esta cifra adquiere una enorme importancia si se considera que en 1830 el planeta alcanzó los primeros mil millones de seres humanos, en 1930, un largo siglo después, logró duplicarse, alcanzando los dos mil millones de habitantes y en tan sólo 30 años más, en 1960, se llegó a los tres mil millones.

En ese entonces el crecimiento demográfico adquiría formas exponenciales. Quince años más tarde los huéspedes del planeta sumaron un total de cuatro mil millones y en el año de 1990, después de otros quince años, los cinco mil millones. Para el año 2000 había ya seis mil millones, en sólo diez años más.

Si la población se había duplicado de 1930 a 1960 en 30 años, 45 años después, de 1968 a 2013, a menor ritmo, se volvió a duplicar, ya que pasó de los tres mil 500 millones a los siete mil millones (Gráfica 1) (United Nations, 2004).

Este freno en el crecimiento demográfico hablaba de políticas poblacionales relativamente exitosas. Si es verdad que en el año 2025 habrá una población cercana a los 8.5 millones dichas políticas habrán cumplido sus pronósticos más optimistas. En el largo plazo se calculan 9.6 millones para el año 2025 y 10.9 millones para el 2100 (Gráfica 2) (United Nations, 2013).

En 1968 fue publicado un libro de matriz neo-maltusiana que en su tiempo fue considerado como alarmista (Erlich, 1968), dado que su tesis principal consistía en señalar que el crecimiento de la capacidad de producción alimentaria sería rebasado por el crecimiento exponencial de la población; los escenarios que se pronosticaban ahí eran de hambrunas, crisis políticas, catástrofes sociales y escasez generalizada, particularmente en los países no desarrollados. Este crecimiento fue considerado también como una oportunidad (bono demográfico) de tener mejoras importantes para el país, al contar con un número importante de jóvenes.

Simultáneamente también en el 68 fue creado el llamado Club de Roma, una ONG formada por un conjunto de políticos y científicos que hizo el encargo al Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT, por sus siglas en inglés) de realizar un estudio proyectivo de la población, la economía y los recursos del planeta. El resultado fue un famoso reporte conocido bajo el título de "Los Límites del Crecimiento", elaborado por la ambientalista, geofísica y experta en dinámica de sistemas Donella Meadows, mismo que fue publicado en 1972 (Medows et al., 1972).

Ambos textos contenían predicciones que se demostraron alarmistas en muchos casos; actualmente no es posible establecer si los escenarios reales se modificaron por el cambio suscitado en las políticas poblacionales o más bien obedecieron a una sinergia entre éstas y razones de carácter biopolítico relacionadas con la toma de conciencia de la propias poblaciones (Borlaug, 1969).

Ahora bien, no sólo la estructura demográfica del país en 1968, caracterizada por un gran número de jóvenes con ideologías marxistas, es considerada como motivo para el levantamiento estudiantil; el contexto mundial presente en aquel momento marca también una pauta importante que se debe tomar en cuenta tal y como se presenta a continuación.

 

Estados Unidos y la guerra de Vietnam

El segundo tercio del siglo veinte llegó a su fin con la intervención norteamericana en marzo de 1965 en Vietnam por el gobierno de Lindon B. Johnson, nombrado presidente después del asesinato de John F. Kennedy en 1963.

Vietnam era entonces dos países, divididos desde los acuerdos de Ginebra, después de la Segunda Guerra Mundial. Actualmente tiene más de 91 millones de habitantes y se llama República Socialista de Vietnam.

Entre los principales movimientos culturales de la década anterior se produjeron, por un lado, el llamado de la "generación beat", cuyas acciones principales se constituyeron como una obra estética y literaria de crítica radical de los valores norteamericanos. Éstas preconizaban el principio de la libertad sexual y no les espantaba el consumo de drogas, siendo quizá el antecedente intelectual necesario para el nacimiento de la contracultura del llamado movimiento hippie o del peace and love.

Los años sesenta y principalmente su segunda parte son reconocidos en Estados Unidos como la era de los jóvenes, donde 70 millones, provenientes del Baby Boom de la posguerra, se convirtieron en adolescentes y jóvenes adultos. Su movimiento se transformó en una revolución de las mentalidades y en un cambio real en la producción cultural del estilo de vida norteamericano. Descontenta de la imagen de las generaciones precedentes, la gente joven impulsó el cambio en la educación, los valores, las leyes, el entretenimiento y el estilo de vida.

La población norteamericana alcanzó al principio de la década de los sesenta casi 180 millones de personas, su desempleo estimado en 1970 se acercó a los cuatro millones, el salario promedio alcanzó 4 750 dólares anuales y la esperanza de vida en los hombres era de 66.6 años y las mujeres superaron la barrera de los 73. Se estima que cerca de 850 mil baby boomers ingresaron a las universidades, generando una emergencia en búsqueda de habitaciones que se tradujo en vivienda colectiva en las llamadas comunas, hoteles y trailer-camps.

Comenzó la guerra de Vietnam que tuvo entre los jóvenes a sus más duros críticos. Martin Luther King Jr., quien también fue un crítico de la guerra, impulsor de los derechos civiles y contra la discriminación de las poblaciones afroamericanas fue asesinado el 4 de abril en las escaleras de su hotel en Lorraine, Memphis, Tennessee. (Bradford, 1969).

Estudiantes de la Universidad de Columbia protestaron también contra la guerra, tomando las instalaciones y realizando una huelga estudiantil que duró una semana. Después fueron desalojados violentamente por la policía (Anderson, 1996).

El 5 de junio, el candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Robert Kennedy, fue baleado y murió al día siguiente.

El 3 de octubre, el ex demócrata y partidario de la segregación racial Georges Wallace lanzó su candidatura independiente. El 5 de noviembre Richard Nixon ganó las elecciones por estrecho margen. El 14 de octubre hubo protestas generalizadas en casi todos los campus universitarios contra la guerra de Vietnam. El 26 de noviembre Vietnam del Sur aceptó integrarse a los diálogos de París por la Paz. 1968 terminó con el lanzamiento del Apolo 8 cuya misión fue orbitar la luna.

Pero los efectos del 68 estadunidense tuvieron consecuencias para el futuro inmediato. Se considera que estos acontecimientos fueron importantes para el curso de la guerra de Vietnam, las protestas se volvieron frecuentes e impredecibles y las marchas alcanzaron números sorprendentes hasta para los organizadores.

El número de soldados estadounidenses enviados, heridos y perdidos en Vietnam fue motivo del incremento de la protesta juvenil que esperaba el fin de la guerra.

Vale la pena mencionar los sucesos de la Universidad de Kent, en Ohio, cuando el lunes 4 de mayo de 1970 la Guardia Nacional disparó contra una manifestación de estudiantes ocasionando cuatro muertos y nueve heridos. Las protestas comenzaron con el mensaje de Nixon avisando la entrada en Camboya de tropas estadunidenses, pues aunque el mandatario había prometido terminar con la guerra, la extendió a otro país. El 9 de mayo se realizó una gigantesca manifestación en Washington, más de 100 mil personas desfilaron protestando por la masacre de Kent.

Estados Unidos contaba en 1968 con alrededor de 200 millones de habitantes, para 2010 superaron 300 millones. Se calcula que perecieron a causa de la guerra entre 3.8 y 5.7 millones de vietnamitas, en tanto que en el mismo periodo murieron alrededor de 60 mil soldados estadunidenses y hay una lista de alrededor de 1 750 desaparecidos, además se recuperaron los restos de 555 soldados.

 

La Primavera de Praga

El 68 político dio inicio muy pronto, el 5 de enero, cuando anticipadamente comenzó la llamada Primavera de Praga, un movimiento social que buscaba darle al socialismo de inspiración soviética en Checoslovaquia un "rostro humano", crítico de la burocracia y de las tendencias autoritarias heredadas del estalinismo, que debía traducirse en las libertades democráticas de expresión, prensa, derecho de huelga y sindicatos democráticos, así como el fin del monopolio del partido único, actos que se consideraron focos de atención.

En abril fue lanzado el programa de acción para la liberalización del régimen político: la libertad de expresión, de prensa, de circulación y la discusión sobre la posibilidad de un gobierno multipartidista. Una reforma que se volvió permanente fue la federalización de las Repúblicas Checa y de Eslovaquia. El 26 de julio se levantó la censura y pudieron opinar los que así lo desearan.

La situación checoslovaca fue calificada por el Pacto de Varsovia como "restauración del orden burgués"y se firmó el Acuerdo de Bratislava, donde la Unión Soviética, la República Democrática Alemana, Hungría, Polonia, Bulgaria y Checoslovaquia misma aceptaron intervenir ahí donde el socialismo estuviera amenazado. Aunque la mayor parte de las protestas fueron pacíficas, se calcula que la invasión causó al menos unos 75 muertos y más de mil heridos de diferente gravedad. La resistencia pacífica tuvo efectos sobre las acciones del Pacto de Varsovia, permitió que no se derrocara a Alexander Dubcek, quién fue llevado a Moscú donde firmó con otros dirigentes el protocolo de Moscú, en el que se aceptaba que siguiera en el cargo pero que su plan de reformas sería fuertemente moderado.

Así terminaron la primavera y el otoño calientes de Checoslovaquia, experiencia que dejó profundas marcas para el periodo posterior, como una anticipación del movimiento polaco Solidarisnoc, que llevó en 1989 al derrumbe del muro de Berlín y la desintegración de la Unión Soviética y del socialismo real.1 Como consecuencia del desmoronamiento del "socialismo real" en 1989 la forma que adoptó Checoslovaquia a partir del 20 de abril de 1990 fue la de una República Federal Checa y Eslovaca, misma que se desintegró con la separación de ambas naciones para configurar a partir del 1° de enero de 1993 la República Checa y la República Eslovaca, completamente autónomas una de otra. Se consumó así lo que comenzó como la primavera de Praga y culminó con la que fue denominada como la revolución de terciopelo. La República Checa se quedó con alrededor de 10 millones 500 mil habitantes y la República Eslovaca con un poco más de cinco millones.

 

La revolución cultural China

El 11 de febrero de 1967 se anunció el fin de la Revolución Cultural China, encabezada por el propio Presidente Mao Tse Tung. El ejército chino tomó el control de Pekín frente a la agitación de los estudiantes guardias rojos revolucionarios, quienes fueron enviados a reeducarse a las comunidades agrícolas al interior de China. Este programa fue llamado "Subir a la montaña, bajar a los pueblos".

Dicho movimiento forma parte de la lucha por el poder que culminó con la muerte de Mao en 1976 y el arresto de la "Banda de los Cuatro", quienes preconizaron la necesidad de la "dictadura omnímoda del proletariado", dando la victoria a los llamados en su momento "revisionistas pro-capitalistas", cuyas orientaciones "modernizadoras" duran hasta la actualidad.

China en plena declinación de la Revolución Cultural del 68 tenía una población de 774 millones 500 mil habitantes, hoy después de su "ida al mar" cuenta con la mayor población del planeta, con 1 336 millones de chinos. La India se va acercando poco a poco y podría eventualmente tomar la delantera, pues hoy cuenta con 1 190 millones de personas.

 

El Movimiento Estudiantil del Mayo Francés

Francia, país altamente industrializado, de mayoría católica, con un fuerte movimiento obrero y grandes partidos de izquierda como el Partido Comunista y el Socialista, además del gaullismo, el realismo y el centrismo como fuerzas políticas, es un régimen presidencialista y parlamentario, que se denomina Quinta República. La República Francesa tenía en 1968 una población cercana a los 50 millones de habitantes (hoy tiene 64 millones) contando los llamados "territorios" coloniales de ultramar en el Magreb, las Antillas y en África sub-sahariana e Indochina. Esa Francia, a la vez conservadora católica, jacobina, postcolonial y revolucionaria vivió con grandes dudas y grandes expectativas los acontecimientos del 68.

Si en 1962 la población económicamente activa francesa contaba con alrededor de 19 millones 126 mil 200 asalariados aproximadamente, para 1968 creció a 20 millones 270 mil 300 personas ocupadas.

En este conjunto hubo una disminución significativa, del orden de 19.6 por ciento de los empleados sin ningún diploma (lo que no quiere decir sin ningún estudio, ya que comprende a las personas que no sacaron su certificado de educación primaria) cuya cifra neta pasó de nueve millones
993 mil 900 personas a alrededor de 8 millones 30 mil 200 personas.

En 1968 las personas ocupadas que contaban con el certificado de educación primaria creció en un millón 937 mil 200 personas aproximadamente hasta la cifra de ocho millones 857 mil 400 (frente a los seis millones 920 200 en 1962). De igual manera el total de personas con secundaria pasó de un millón 48 mil 200 en 1962 a un millón 655 mil 900 personas en 1968.

Por su parte, las personas con educación certificada de bachillerato pasó de 652 mil 200 en 1962 hasta la cifra de 984 mil 800 en 1968. En cuanto a la educación superior, los asalariados con al menos una licenciatura pasaron de 509 mil 700 en 1962 a 780 mil en 1968.

Desde el punto de vista de la formación técnica y profesional, las cifras se expresan de la siguiente manera: en 1968 había 16 millones 864 200 personas sin ningún diploma, dos millones 814 mil 200 contaban con un diploma técnico equivalente a secundaria; 450 mil 100 tenían un diploma equivalente a la preparatoria y 149 mil 900 eran considerados técnicos profesionales; 472 mil 100 personas ocupadas habían conseguido algún otro tipo de diplomas técnicos o profesionales de nivel superior. Esto da una cifra total aproximada de 20 millones 279 mil 300 personas ocupadas en 1968 (Montfort, s/f ; Vimont, 1970).

Estas cifras muestran la presión sobre el sistema educativo francés y particularmente sobre las instituciones universitarias y de educación superior, recibiendo los efectos de la masificación, lo que posibilitó el crecimiento del estudiantado que se enfrentaba a la carencia de instalaciones e infraestructura y a un sistema vertical de disciplina escolar que entró en una profunda crisis, dando lugar al movimiento estudiantil del mayo francés.

La revuelta de mayo del 68 empezó a gestarse en marzo, aunque ya en enero de ese año, Daniel Cohn-Bendit, estudiante de Sociología de la Universidad de Nanterre, cuestionó en una sesión pública al ministro del Deporte y la Juventud Francois Missofe sobre la exclusión de los jóvenes en un libro que presentaba sobre sexualidad. El 22 de marzo, un grupo de estudiantes cerró dicha Universidad como una forma de crítica hacia la disciplina escolar. Ese grupo se autonombró Movimiento 22 de marzo y llamó un mes más tarde a una movilización para protestar contra la detención de varios estudiantes que habían roto vidrieras de la empresa American Express, mientras se manifestaban contra la guerra de Vietnam y contra el papel de Francia en ella.

El 3 de mayo se tomó declaración ministerial a un grupo de estudiantes, al momento que la plaza de la Sorbona se llenaba de estudiantes y de gendarmes, mismos que cargaron contra la multitud. Los estudiantes agrupados en sus sindicatos y los profesores en sus academias llamaron a la huelga, sus demandas fueron desalojo de las instalaciones por la policía y sobre todo, la libertad de los estudiantes detenidos.

Desde el 6 de mayo, luego de la comparecencia de los ocho estudiantes de Nanterre frente al Comité disciplinario de la propia Universidad, se realizó una manifestación que culminó en el Barrio Latino, con el levantamiento de barricadas y la simpatía solidaria de los parisinos. Las manifestaciones se sucedieron durante varios días extendiéndose por toda la ciudad.

El 13 de mayo se produjo una convocatoria a la huelga general; cerca de nueve millones de obreros respondieron al llamado y prácticamente se paralizó Francia. La Sorbona fue ocupada por los estudiantes, se montaron guardias y hubo comités de organización de la huelga general. La industria automotriz, principalmente Renault, fue ocupada por los obreros. Los ferrocarrileros detuvieron el servicio de transporte. Los estudiantes y los trabajadores se encontraron en la fábrica de Boulogne-Billancourt, manifestándose mutua solidaridad.

Para el 25 de mayo se produjeron negociaciones con los sindicatos. George Pompidou, primer ministro del gobierno de Charles De Gaulle, ofreció incrementos de 25 por ciento al salario mínimo profesional y 12 por ciento para todos los obreros. Se instituyó además la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas. El movimiento respondió con un mitin en el Estadio de Charlety, al cual se presentaron delegados y más de 35 mil participantes. Ahí por primera vez se habló de radicalización, llamando a la ocupación de las fábricas y la autogestión. Encabezados por la Confederación General de Trabajo (CGT) (de influencia comunista) se produjeron los Acuerdos de Grenelle el 27 de mayo. La propuesta no fue mal vista, pero una gran cantidad de trabajadores la rechazó.

De Gaulle se entrevistó en Baden-Baden con su comandante de las fuerzas armadas francesas estacionadas en Alemania. Se produjo la renuncia del ministro de educación, Alain Péyreffite. Se analiza y discute aquí el trabajo de Armando Bartra en su libro "1968, el mayo de la revolución" y también se echa mano de los materiales de "Mai 68" de la colección "Les medias et l'événement" que produjo La Documentation Francaise, en 1988, indispensable para seguir de cerca los acontecimientos.

Vale decir que se trató de un movimiento estudiantil que derivó en una lucha popular proletaria y se trató de una revolución más bien de tipo cultural en medio de una crisis política, que terminó con la amenaza y el uso de la fuerza política, policial y militar del general Charles de Gaulle, pero que también sobrevivió al tiempo, como una fuerza constituyente de la sociedad francesa y europea contemporánea.

La respuesta de De Gaulle estuvo centrada en combatir por todos los medios cualquier intento de insurrección, al mismo tiempo que acuarteló al Ejército y lo desplegó por todo el país. La respuesta a ello fue una manifestación de la derecha conservadora en su apoyo con alrededor de 300 mil personas. Cerca de 75 mil "De Guallistas" desfilaron por las calles de la segunda ciudad de Francia, Lyon. Ese mismo día el sindicato estudiantil convocó a una marcha que reunió a no más de 20 mil estudiantes y obreros.

Entre el 2 y el 6 de junio se registraron importantes forcejeos y escaramuzas entre estudiantes y huelguistas obreros con las fuerzas del orden; los servicios de transportes y comunicaciones se reanudaron, las fábricas metalúrgicas y automotrices ofrecieron resistencia a los intentos por de-salojar de la policía. El 7 de junio, al mismo tiempo que se presentaron enfrentamientos violentos en la fábrica Renault de Flins, De Gaulle explicó su visión: "ni comunismo totalitario, ni capitalismo salvaje".

El 10 de junio murió en las manifestaciones un estudiante de secundaria, lo que reavivó momentáneamente las protestas. El 11 de junio todavía había un millón de huelguistas que se mantenían en paro; el 12 se decretó la disolución de las organizaciones ultraizquierdistas y muchos de sus líderes fueron arrestados. El 13 todavía resistió la industria automotriz (Citroën, Berliot, Renault, Peugeot). Poco a poco regresaron al trabajo en Renault y con la reincorporación de los operarios de Citroën, último bastión de la huelga, terminó ésta el 24 de junio. El movimiento estudiantil y obrero en huelga alcanzó casi tres meses, si se toma en cuenta la primera movilización, en la Universidad de Nanterre, el 22 de marzo (Bartra, 1999).

Las elecciones legislativas se anticiparon, beneficiando a De Gaulle quien obtuvo 38 por ciento; la izquierda, tanto comunista como socialista sufrió un descalabro, reduciendo su representación parlamentaria a la mitad, debido en gran parte al abstencionismo.

No obstante De Gaulle fue derrotado un año más tarde al rechazarse un referéndum (al sí o no) sobre la descentralización, con el que buscaba mayor legitimidad, lo cual le obligó a abandonar el poder y la política. La interpretación política de su derrota es la de un cobro de factura de la sociedad y el movimiento de mayo, dado que votaron unidos, además de toda la izquierda (socialistas y comunistas), la ultraizquierda que se había abstenido en las legislativas. El movimiento estudiantil y obrero de Francia, el mayo francés del 68, marcó una forma de hacer política y se convirtió en fuente de las demandas juveniles que más tarde dieron lugar a profundas reformas sociales y cambios en los comportamientos tradicionales a favor de las libertades democráticas, de naturaleza contracultural y anticonformista.

Marc Ferro, codirector de los Annales de Francia expresó en 1988:

La Universidad se transformó en el lugar donde las corrientes revolucionarias han podido renacer: fueron calificados de izquierdistas porque ponían en tela de juicio las formas tradicionales de la acción política ólos partidosó y las instituciones que pretendían encarnar a la sociedad ólos sindicatos, etc.ó pero esos movimientos no han logrado realmente ganar el mundo de los trabajadores porque ellos no habían tenido el gusto de escuchar discos, de pasar sus jornadas en reuniones... y permanecían frustrados (La Documentation Francaise, 1988).

El 68 tuvo sus expresiones internacionales. Lo mismo en Polonia contra la expulsión de estudiantes de la Universidad de Varsovia, que en Yugoslavia, así como en Japón que vivió grandes jornadas de confrontación directa con las fuerzas policiacas, al igual que en Alemania. A partir de esto es posible afirmar que el 68 fue un movimiento internacional —producto de una sociedad global políticamente cerrada, conservadora— que se pronunció por una vía de libertades democráticas, de liberación sexual, de demandas igualitarias de la mujer, por una exigencia de mayor cultura y con una cosmovisión de izquierda no dogmática y ecológicamente responsable, anti nuclear y contra las guerras imperialistas, por los movimientos de liberación nacional en el Tercer Mundo y profundamente anticolonialista. Ese es el legado del 68 mundial.

 

México de vanguardia: la capital y México nación

En 1968, el 2 de octubre, en el Distrito Federal se suscitó el movimiento estudiantil del 68 que fue calificado en varias ocasiones como un verdadero terremoto político y social.

Este movimiento sucedió en plena construcción del grueso de la primera etapa de la obra del Metro.

Igualmente, durante 1967 y 1968 se construyeron para los Juegos Olímpicos los alojamientos para los atletas y deportistas participantes. Fueron un total de 29 edificios, ubicados en la Delegación Tlalpan, antigua Villa de Tlalpan, al sur de la Ciudad Universitaria. De manera conmemorativa, durante 1968, año de los Juegos Olímpicos, se construyó la Ruta de la Amistad, constituida por una serie de esculturas y monumentos de autores como Kioshi Takahashi, Pierre Székely, Helen Escobedo, Mathias Goeritz, Ángela Gurría, Alexander Calder, Constantino Nivola, Todd Williams, Gonzalo Fonseca, Jacques Moeschal, Grzegorz Kowalsky, Joseph María Subirachs, Joop Beljon, Olivier Según, Moahamed Melehi, Jorge Dubón y Germán Cueto. En su conjunto estos artistas representaron a los cinco continentes.

Todo ello formaba parte del tiempo y del ambiente cultural que vivía la sociedad mexicana, particularmente en la Ciudad de México, aunque había ambientes semejantes en Puebla, Oaxaca, Michoacán y también en el norte del país, justo al inicio de un movimiento estudiantil que atrajo la atención de los medios, de la sociedad y en cierta medida del mundo, después de los acontecimientos del mayo francés y del cual nadie imaginaba su desarrollo y su trágico final.

Tampoco nadie imaginaba entonces las repercusiones que habría de tener el movimiento para la vida política posterior; en 1971, con la matanza de estudiantes ocurrida del 10 de junio conocida como "El halconazo", 1985 con la autogestión del sismo ocurrido en la Ciudad de México, el movimiento del Consejo Estudiantil Universitario (CEU) en 1986, las elecciones fraudulentas de 1988 y los acontecimientos de fines y principios del nuevo milenio.

 

Cultura y sociedad mexicana de 1968

En 1968 el Distrito Federal contaba con cerca de seis y medio millones de habitantes, con una densidad aproximada de cuatro mil 500 habitantes por kilómetro cuadrado. De esta población aproximadamente tres millones 350 mil eran mujeres y tres millones 150 mil hombres. Dos millones 750 mil nacieron en la capital y tres millones 750 mil eran provenientes de otras entidades del país.

En ese entonces se estimaba que dos millones 850 mil vivían al interior de la Ciudad de México y que tres millones 650 mil lo hacían en sus áreas rurales, pueblos y suburbios. La población total del país estaba cerca de juntar los 48 millones de habitantes.

En el Distrito Federal las delegaciones más pobladas eran la Gustavo A. Madero con un millón 170 mil habitantes, Azcapotzalco e Iztapalapa con cerca de 500 mil cada una y Álvaro Obregón con algo más de 400 mil. En contraste Cuajimalpa contaba con menos de 35 mil habitantes y Milpa Alta con alrededor de 30 mil.

Definida la Población Económicamente Activa (PEA) como aquella que tiene 12 años o más, en 1968 la PEA estaba constituida en todo el país por 12 millones aproximadamente, de los cuales más de dos millones residían en el Distrito Federal. Esta configuración muestra una presión que los jóvenes ejercían sobre el mercado laboral y escolar que es relevante en este análisis (Gráfica 3).

En este mismo sentido, desde 1895, la población ha mantenido un crecimiento sostenido, excepto entre 1910 y 1921, etapa en la cual disminuyó debido a la pérdida de vidas por la lucha armada que vivió el país en esos años. La tasa de crecimiento promedio anual en dicho período era de -0.5 por ciento; a partir de ese momento el ritmo de crecimiento fue en aumento, hasta llegar a un máximo de 3.4 por ciento en la década de los años sesenta. En los años setenta inició el descenso en la tasa de crecimiento debido a la disminución de la natalidad y a partir de 1990 ésta se combinó con una mayor migración internacional, hasta alcanzar 1.4 por ciento en el período 2000-2010 (INEGI, 2010: 1).

En el Distrito Federal la tasa de participación de la PEA femenina en 1968 ya era del orden de 40 por ciento, mientras que en estados como Hidalgo, Chiapas o Durango apenas si rebasaba diez por ciento. Este es el escenario sociodemográfico en el cual aconteció el movimiento estudiantil mexicano más importante del siglo veinte. A partir de él y por él se dieron grandes transformaciones políticas, económicas, culturales, antropológicas y sociales. Ese fue el crisol del movimiento estudiantil y en él se forjaron las revueltas materia de este ensayo.2

 

La dimensión educativa

En el ámbito particular de la educación y de los estudiantes en 1968, el rango de edad entre los cinco y los 29 años alcanzó los 25 millones de jóvenes, quienes ya constituían 55 por ciento de la población total. México era en esa época una nación juvenil. Mientras que en el país el analfabetismo era muy cercano a 30 por ciento del total de la población nacional, en el Distrito Federal éste era inferior a nueve por ciento. Estos hechos son sólo una parte del contexto en el que el movimiento se gestó y fructificó.

Entonces, el número total de profesionistas licenciados en el país apenas rebasaba el medio millón, a nivel nacional sólo había unos dos mil graduados con doctorado y/o maestría (probablemente 1 800 con maestría y apenas unos 200 con doctorado). La población nacional estudiantil a nivel superior alcanzaba la cifra de 240 mil alumnos, de los cuales más de 100 mil estudiaban en el Distrito Federal. A nivel de maestría y doctorado había seis mil estudiantes en todo el país, de los cuales más de tres mil se formaban en la Ciudad de México.

Había entonces más de 100 mil estudiantes, cerca de 250 mil considerando preparatorias, vocacionales y enseñanza normal, los cuales además de representar un número importante de población, coqueteaban fuertemente con las ideas socialistas y comunistas. Ellos se convertirían, con algunas de sus familias, en los actores políticos principales del verano y del otoño calientes mexicanos que estremecieron y conmovieron al país, sujetos sociales que se enfrentaron al muro de un sistema político cerrado, profundamente corrupto y autoritario, capaz de llegar a la ignominia y al genocidio impunemente.

 

Historia política del régimen mexicano

La configuración política de México ha sido caracterizada de diversas maneras: desde considerar al Estado mexicano originado en la Revolución Mexicana, gobernante durante más de 70 años, como un ogro filantrópico (Octavio Paz), como una dictablanda (Vargas Llosa), como un régimen de partido único o casi único, como un régimen presidencialista absoluto, como régimen de capitalismo monopolista de Estado (Alonso Aguilar), por lo menos hasta la presidencia de Miguel de la Madrid cuando se dio el giro neoliberal.

Lo cierto es que el Estado en México no era un régimen de partido como la Unión Soviética, sino más bien un régimen de Estado, con un partido instrumental para garantizar la sucesión política; el PRI era una especie de partido de partidos único y una agencia de colocaciones.

Haciendo una breve revisión histórica se puede afirmar que demográficamente el periodo revolucionario cobró facturas. La población total entre 1910 y 1920 bajó de 15.2 a 14.3 millones, disminución que se explica por más de un millón de muertos en acciones armadas o derivadas de éstas, por un descenso en la natalidad y un incremento de la migración hacia Estados Unidos durante todo ese periodo.

El 1° de diciembre de 1928 Plutarco Elías Calles convocó a la formación del primer antecedente del PRI, el Partido Nacional Revolucionario (PNR) como un partido de fuerzas afines, capaz de pacificar el país, como un instrumento procesador de posiciones y diferencias que se convirtió en un poderoso instrumento para normar la competencia por el poder, espacio privilegiado para distribuir posiciones y concretar acuerdos con la finalidad de dar cohesión y amenazar con la coerción, realizar la sucesión arreglada para generar condiciones de continuidad y de estabilidad política con la idea de sacar al país de la lógica de la violencia generalizada.

En 1933 Plutarco Elías Calles postuló al General Lázaro Cárdenas, ex gobernador del Estado de Michoacán, pensando en mantener su posición de poder detrás de la silla presidencial. Electo Cárdenas en 1934, Calles le impuso, como a sus antecesores, algunos secretarios. El general Cárdenas decidió dos años más tarde, el 10 de abril de 1936, expulsar del país hacia California al hasta entonces jefe máximo de la revolución, hecho que dio paso al tiempo de las instituciones y concluyó con el de los caudillos, porque además Cárdenas removió de su gabinete a todos los callistas. En los hechos se abrió más bien el tiempo del presidencialismo fuerte.

Fiel a sus principios, frente al conflicto de los trabajadores con las empresas petroleras, el 18 de marzo de 1938 Lázaro Cárdenas decretó la expropiación petrolera y dio carácter de socialista a la educación impartida por el Estado. El 30 de marzo del mismo 38, Lázaro Cárdenas del Río creó el nuevo Partido de la Revolución Mexicana (PRM) con el objetivo de terminar de desmontar lo que quedaba de la influencia del Maximato callista eliminando la estructura territorial del Partido Nacional Revolucionario (PNR), bajo nuevos principios corporativos y de corte socialista-socialdemócrata, donde se apoyaría en una configuración sectorial sustentada en cuatro pilares fundamentales: el sector campesino, el obrero, el popular y el militar.

Posteriormente, los presidentes Manuel Ávila Camacho y Miguel Alemán Valdez enterraron al PRM de Cárdenas para dar entrada al nuevo Partido Revolucionario Institucional (PRI), abriendo el tiempo del relevo de los "licenciados" y de la nueva hegemonía económica de la burguesía mexicana. El nuevo partido conservó la estructura corporativa "obrera, campesina y popular" dejando fuera al sector militar.

Adolfo Ruiz Cortines, un civil con antecedentes militares revolucionarios, veracruzano como su antecesor Miguel Alemán, fue el siguiente presidente, electo en 1952; intentó una economía austera y poner orden en la administración. El subsecuente candidato, Adolfo López Mateos, fue un entusiasta partidario, en su tiempo, de José Vasconcelos.

Adolfo López Mateos fue electo en 1958; se le considera un estadista de contrastes. Declarado de "izquierda", nacionalizó la energía eléctrica pero reprimió brutalmente al movimiento sindical ferrocarrileros y metió a la cárcel a los líderes. Fue López Mateos quien logró la sede de los Juegos Olímpicos para México.3

 

El Gobierno de Díaz Ordaz

En 1963, el PRI designó al abogado poblano Gustavo Díaz Ordaz, un anticomunista reconocido, como su candidato a la presidencia. Oscuro personaje de la política mexicana, el hecho de ser inicialmente agente de Ministerio Público en la Ciudad de Puebla le marcó su cosmovisión de la cultura y de la política de por vida: una mirada judicialista de la sociedad.

Llegó a la presidencia en 1964. Funcionario público, diputado y senador por su estado, fue Secretario de Gobernación entre 58 y 63. Fue agente de la CIA y se apoderó de todos los hilos del poder, para garantizar su propia nominación como candidato y virtual presidente. Se dice que López Mateos nunca lo habría elegido.

Gustavo Díaz Ordaz era un hombre susceptible, voluble, mal encarado. Encarnó quizá como ningún otro el papel del poder unipersonal; sospechaba hasta de sus más cercanos colaboradores. Para legitimar sus decisiones relacionadas con el 2 de octubre, las justificó como una acción adecuada contra una conjura comunista internacional, que de acuerdo con los más serios analistas políticos nunca existió. Vivió hasta sus últimos días sin llegar a reconocer nunca el acto de haber causado víctimas, heridos y muertos debido a su responsabilidad directa en los hechos.

Durante la primera etapa de su gobierno había quedado el ingeniero Carlos Alberto Madrazo como Presidente del PRI, personaje más bien allegado a López Mateos, quién intentó sin éxito un proyecto de "democratización" del Partido del gobierno (que no partido en el gobierno) que consistía fundamentalmente en que se tomaran en cuenta las opiniones de las bases del PRI. Gustavo Díaz Ordaz reaccionó ante dicha reforma haciéndole renunciar.

Madrazo, llamado en su momento el candidato presidencial incómodo para el sistema, impulsor de un movimiento denominado "Patria Nueva", fue un hombre diametralmente opuesto al presidente en turno, en su juventud miembro del grupo de Tomás Garrido Canabal y de las "camisas rojas" y organizador de la Confederación de Estudiantes Socialistas del Sureste, murió en el desplome de un avión que explotó en el aire el 4 de junio de 1969, sin que las causas hayan quedado jamás bien esclarecidas y aún persiste la duda sobre un posible atentado desde la cúspide del poder, para garantizar una sucesión arreglada a favor de Luis Echeverría Álvarez.

Echeverría y Díaz Ordaz fueron dos nefastos personajes con los que se enfrentó el movimiento estudiantil de 1968. Con Gustavo Díaz Ordaz, quien ya había iniciado su estilo de gobernar con la represión por delante, estrenándola con el movimiento de médicos del 1964 y 1965 y con Luis Echeverría Álvarez, como se verá más adelante. Ya electo Gustavo Díaz Ordaz y antes de su toma de posesión, médicos residentes e internos del Centro Hospitalario 20 de noviembre, reclamaban los aguinaldos no entregados por el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y como respuesta obtuvieron amenazas de despido y persecución de los dirigentes, menester para reconocer la personalidad política de Díaz Ordaz (Casas et al., 2009).

Este movimiento médico se originó en el grupo más vulnerable de todo el sector, entre los estudiantes avanzados, los residentes temporales y los médicos internos. El movimiento tuvo no solamente como contraparte a un presidente intolerante y autoritario y a las autoridades del sistema de salud sino además, a todo el sistema corporativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quienes temían la organización independiente de los médicos de los grandes institutos de la Ciudad de México y del interior de la República.

El movimiento médico logró a una velocidad vertiginosa constituir organizaciones horizontales eficientes y representativas. Pudieron establecer negociaciones con el gobierno y con el presidente logrando algunos acuerdos que rápidamente fueron desconocidos o interpretados en sentidos distintos a la versión del movimiento. Lograron igualmente llevar a cabo por lo menos cuatro paros exitosos, dejando a salvo urgencias y terapias intensivas. Demostraron capacidad de gestión alternativa y conocimiento de sus propias demandas y derechos.

En el momento en que Díaz Ordaz, estando personalmente implicado, reconoció que los médicos se transformaban en una alternativa de organización gremial distinta al control corporativo del Estado sobre los sindicatos, se convirtieron en una amenaza que debía ser destruida hasta sus raíces. Frente al paro nacional planteado para el 23 de agosto y en el cual una gran parte del cuerpo médico nacional se vio involucrado, el gobierno decidió desalojarlos mediante el uso de la fuerza pública y sustituirlos masivamente por médicos militares, enfermeras militares y estudiantes de la Escuela Médico Militar

Como un ensayo general de su actuación futura, Gustavo Díaz Ordaz, en su primer informe de gobierno, se ufanó de haber parado un intento de sabotear a las instituciones médicas nacionales, que había producido graves daños a "la sociedad y al país" y pidió a los jueces que se aplicaran a los responsables severas sanciones "ejemplares". Muchos fueron colocados en una lista negra para impedirles reubicarse en cualquier otro lugar del país, los líderes no sólo fueron cesados sino perseguidos y algunos encontraron refugio fuera de México. La conclusión del movimiento estudiantil médico y de médicos del sistema nacional de salud fue un preámbulo necesario para entender la lógica represiva y la intolerancia del Estado mexicano.

 

El Movimiento Estudiantil Mexicano de 1968

No se tratará aquí de hacer un seguimiento puntual de los acontecimientos del movimiento, no obstante algunas fechas serán mencionadas como ineludibles. Más bien el discurso se situará en el campo analítico de las razones y de las demandas planteadas desde una perspectiva más amplia, así como en las respuestas de un régimen incapaz de procesar y de ofrecer opciones que no fueran la represión sistemática, utilizando toda la fuerza del Estado, sus cuerpos policiales y militares, sus agentes encubiertos y tácticas de diversión y desinformación propias de regímenes totalitarios.

No cabe duda que hoy, 46 años después, el juicio de la historia condena la acción represiva de Gustavo Díaz Ordaz y de su secretario de gobernación Luis Echeverría Álvarez como los principales responsables de todos los actos de represión, incluida la masacre del 2 de octubre, que por cierto:¡No se olvida!

Para dar cuenta del movimiento estudiantil popular del 68 mexicano, aquí se sigue, se analiza y se debate la excelente "Recapitulación de los hechos" escrita por Aurora Cano Andaluz como prefacio necesario a su "1968 Antología Periodística" publicada por la UNAM en 1993. Y también se hace a partir de la experiencia personal pues quien esto escribe era en aquellos días estudiante de tercer año de secundaria de la Prevocacional 2 del Instituto Politécnico Nacional (IPN), donde junto con compañeros como José Luis Gutiérrez Espíndola y Jorge Manrique, entre otros, fue representante en el Consejo Nacional de Huelga, en esos meses primero esperanzadores y luego trágicos de 1968. Además, aquí se aborda el acontecimiento también desde una perspectiva sociológica y filosófica: la primera, al mencionar las prácticas políticas, generadas en un ambiente de naciente contestación a las tradiciones conservadoras dominantes en el México de los años cincuenta y principios de los sesenta, así como a las llamadas nuevas prácticas culturales emergentes relacionadas con el cambio en la música, los bailes, las vestimentas y las costumbres amorosas y sexuales, todas ellas consideradas "indecentes" o por lo menos impropias por las autoridades familiares, escolares, administrativas, gubernamentales y religiosas.

También cuenta en esta visión sociológica cultural la difusión del Rock and roll, su transposición y naturalización como "rock mexicano", que más tarde dio lugar a la aparición del jipiteca (cabello largo, barba si se tenía, pantalones pata de elefante, huaraches y morral) y las comunas donde muchos vivieron sus primeras experiencias políticas, amorosas y sexuales.

La segunda perspectiva es un discernimiento filosófico sobre el significado político de los acontecimientos, de sus actores, de sus actos, de sus responsabilidades y de sus efectos, logros o fallas como consecuencias lógicas de un movimiento que anticipó la transformación limitada, cierto, pero en una gran medida progresista de la sociedad, independientemente de las tareas de orden ético y estético que son un asunto pendiente de la sociedad mexicana para ser verdaderamente libre y autónoma, igualitaria y equitativa, progresista y armónica, justa y legal. Se trata de las demandas propias de un movimiento que fue injustamente reprimido, pero que vive en el espíritu de una sociedad que reclama un México mejor.

Estuvieron también presentes en el 68 las influencias de la música latinoamericana y de los refugiados políticos, provenientes de países con regímenes dictatoriales (había en ese momento dictaduras militares en Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay, Perú, Haití y Nicaragua), mismos que luchaban en algunos casos por la democracia y en otros por el socialismo. Igualmente debe considerarse la influencia del triunfo de la Revolución Cubana, los que generaron en sí un ambiente de necesidad de mayores libertades en los planos de la familia, de la sociedad, de la política e inclusive de la religión. Baste señalar en este último plano la influencia de las comunidades de base de origen brasileño y la llamada Teología de la Liberación.

Es posible afirmar de manera categórica que el movimiento estudiantil mexicano del 68 ha pasado por la elaboración de un sinnúmero de hipótesis explicativas; aquí se tratará de presentar algunas de ellas como plausibles y desechar otras como insostenibles:

• La del complot comunista internacional (supuestamente impulsado por la Unión Soviética y Cuba), francamente rechazada.

• La de una crisis universitaria y de la educación superior, en parte constatada.

• La de la emulación internacional de las juventudes en rebeldía, ésta más bien presentada como protesta juvenil hacia la guerra y contra una sociedad global cerrada y conservadora.

• La de una crisis de civilización, donde el malestar en la cultura, para usar una expresión freudiana y marcusiana, efectivamente estaba presente.

• También se ha hablado profusamente de la penetración ideológica en el seno de la vida estudiantil de los grupúsculos militantes de las corrientes izquierdistas como el trotskismo, los maoístas y el guevarismo, lo cual fue cierto, pero no definitivo.

• Finalmente, está la tesis de la confusión y el caos causados por un simple encadenamiento de hechos y circunstancias, que también contaron, en el decurso de los acontecimientos.

Todo movimiento político-social es un fenómeno complejo que no puede reducirse a una hipótesis o una sola causa, sino más bien, como en el movimiento de 1968, se debió a una combinación sui generis en la que se mezclaron, en parte, de una manera u otra, los procesos arriba mencionados.

En este trabajo se ha optado por dividir temporalmente el movimiento estudiantil-popular de 1968 en al menos seis grandes periodos, de acuerdo con la perspectiva de un tiempo largo, sus antecedentes necesarios y, simultáneamente, sus tiempos cortos (a la manera de las Escuelas de los Annales y de Frankfurt, así como de los estudios de Fernand Braudel) los cuales se mostraron de la siguiente manera:

• El primero, principió con las jornadas del 22 y 23 de julio como inicio del movimiento.

• El segundo, del inicio de la huelga a la organización de los estudiantes.

• El tercero, de la manifestación encabezada por el Rector Javier Barros Sierra hasta el 27 de agosto.

• El cuarto, del informe presidencial a la marcha del silencio.

• El quinto, a partir de la ocupación de la Ciudad Universitaria hasta el 2 de octubre y sus secuelas.

• Un sexto momento podría ser considerado desde las Olimpiadas hasta la disolución del Consejo Nacional de Huelga el 5 de diciembre, con la decisión de la vuelta a clases.

 

Primer periodo. La represión y la emergencia del movimiento

No es casual que de una pelea local en las cercanías de la Ciudadela entre dos escuela públicas del IPN y una preparatoria privada se haya desatado un conflicto de dimensiones nacionales, aunque los principales sucesos hayan pasado en la Ciudad de México. Es posible decir que si bien el 22 de julio del 68 este incidente que culminó con la intervención violenta de la policía, persiguiendo jóvenes estudiantes hasta el interior de la vocacional 5, no fue sino un síntoma de un descontento que afloró y se transformó en un fenómeno de masas que conmocionó a la sociedad mexicana hasta lo más profundo de sus raíces y de sus sentimientos.

Para empezar, es justo señalar que el 23 de julio del 68, apenas al día siguiente del incidente en la vocacional 5, en el periódico El Heraldo de México, Ermilo Abreu Gómez escribió un artículo llamado "La rebelión de los estudiantes" que de manera preclara pedía escuchar a los jóvenes y entender su realidad que tenía un origen real, concreto y vital.

Esa voz no fue escuchada, fue tergiversada porque escapó al control corporativo que el régimen había establecido para mantener las formas necesarias para el dominio sobre ella. Y eso fue intolerable. Se trataba de una voz que disentía, que organizaba, que se quería diferente, que ofrecía otra verdad, que pedía diálogo y a la que sólo ofrecieron que se callara y que se ocultara, que desapareciera.

Si alguien desde el régimen, con inteligencia y discernimiento preclaro hubiera escuchado las palabras de Ermilo Abreu, con su pensamiento ordenado y contundente, entonces quizá el movimiento no habría tenido que pagar el costo del atrevimiento de haber desafiado las mentiras del poder, de haber herido el orgullo egocéntrico de un presidente criminal, sin conciencia, sin razón.

No es casual tampoco que la tradicional rivalidad deportiva diera paso inmediatamente a una solidaridad insospechada entre instituciones confrontadas por las aficiones a los equipos de futbol americano de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Politécnico, ni fue casual que el 26 de julio, cuatro días después, se llevaran a cabo dos manifestaciones convocadas con fines diferentes, una, por la Federación Nacional de Estudiantes Técnicos para protestar por la entrada de la policía a la Vocacional 5 y la otra por la Confederación Nacional de Estudiantes Democráticos para conmemorar el inicio de la Revolución Cubana y condenar la política norteamericana del bloqueo económico a la isla y por la guerra de Vietnam.

En cambio, sí fue una casualidad que al terminar la primera concentración en la llamada Plaza del queso en Zacatenco, sede central del Politécnico, contingentes desprendidos de ésta hayan confluido en las calles de Juárez y San Juan de Letrán para marchar en conjunto hacia el Zócalo encontrándose frente a frente con el cuerpo de granaderos, mismos que no tardaron en cargar contra la multitud, parte de la cual fue perseguida hasta la Preparatoria 2 de la UNAM que se encontraba entonces en la calle de San Ildefonso. Luego de la represión remitieron y mandaron a la cárcel a una media centena de jóvenes, se reportaron muchos lesionados y se registraron algunos estudiantes desaparecidos o muertos.4

 

Segundo periodo. Inicio de la Huelga y organización estudiantil

Esta represión fue la chispa que encendió la hierba seca de la pradera de la vida política nacional. Los estudiantes se organizaron para ocupar las preparatorias de la UNAM Gabino Barreda, Erasmo Castellanos y Justo Sierra, 1, 2 y 3, respectivamente. Se recurrió a las Asambleas Generales, donde la posición inicial de los congregados en diferentes escuelas de la UNAM y del Politécnico fue acordar la huelga general indefinida hasta que se liberara a los estudiantes detenidos, se indemnizara a las familias de los heridos y los estudiantes muertos, se destituyeran al Jefe y subjefe de la policía metropolitana y también se suprimiera al cuerpo de granaderos, principal grupo de la represión instrumentada.

Por primera vez, desde el movimiento de los médicos, había exigencias públicas por acciones de funcionarios a los que se reclamaban responsabilidades. Surgieron entonces los Comités de Lucha y las brigadas estudiantiles. A su vez los Comités Locales organizaron una Coordinadora de la Huelga, que más tarde dio origen al Consejo Nacional de Huelga. Es interesante cómo la espontaneidad dio paso a la organización: cada escuela se hizo cargo de sus comisiones de limpieza, de organización, de finanzas, de prensa y propaganda (un salón amplio para las máquinas de escribir y para los mimeógrafos entintados que no paraban de producir "volantes" informativos a la población y "al pueblo de México" y los esténciles para imprimir pósters que serían sistemáticamente pegados en las paredes de toda la ciudad, especialmente en los mercados públicos) y por supuesto la importantísima comisión de cocina y comedor, así como la formación rotativa de brigadas de difusión y de "boteo".

Recuerdo de manera personal que el 29 de julio a mi Prevocacional llegaron brigadas de la Vocacional 5, de la Escuela Superior de Economía y de la Prepa 4 para difundir el movimiento y no los querían dejar pasar, pero lograron entrar y se hizo la primera asamblea "de información" en el patio. Al día siguiente, apresuradamente el director Carlos Arteaga convocó a una asamblea conjunta de alumnos y padres de familia para prevenirlos de los "agitadores". Los padres exigían información fidedigna y seguridad para sus hijos. Ahí surgió un Comité de padres de familia en solidaridad con las demandas estudiantiles; el director salió de la escuela entre abucheos.

Con las escuelas de la UNAM y del Instituto Politécnico Nacional (IPN), rápidamente se asociaron Chapingo, las Normales de Maestros y estudiantes de la Universidad Iberoamericana, la universidad privada más pública de las privadas, como ellos mismos se calificaban. También comenzaron a llegar delegados representantes de escuelas del interior, en particular las universidades autónomas de Puebla, de Tabasco, de Michoacán, de Oaxaca, e inclusive de más lejos como Sinaloa, Durango y Baja California.

Esta etapa terminó con los acontecimientos del 29 y 30 de julio, luego de que el Ejército derribara con un proyectil de bazuca el portal de San Ildefonso, sede de la Preparatoria 2, y enseguida tomara las instalaciones de preparatorias y vocacionales (Cano, 1988).

 

Tercer periodo. Del izamiento a media asta en Ciudad Universitaria (CU) y la manifestación encabezada por el Rector al 27 de agosto

El 30 de julio, el Rector de la UNAM, Javier Barros Sierra, convocó a un acto de izamiento de la bandera nacional a media asta como protesta contra la ocupación de planteles y el bazucazo de San Idelfonso. Dos días más tarde, el 1° de agosto, el propio rector encabezó una marcha perfectamente ordenada desde la Ciudad Universitaria, hasta el cruce de las calles de Insurgentes y Félix Cuevas. No faltaron quienes promovieron ir hasta el Zócalo, pero la mayoría decidió regresar a la Ciudad Universitaria. El significado de la reunión llamaba al diálogo inmediato con el gobierno. No se escuchó ese llamado. El Movimiento creció, se fortaleció y elaboró por consenso a través de sus asambleas su pliego petitorio que incluía seis puntos:

• Libertad a los presos políticos (no sólo a los del movimiento).

• Separación incondicional del jefe de la policía metropolitana, General Luis Cueto y del subjefe de la misma corporación Raúl Mendiolea, además del Comandante del cuerpo de granaderos Teniente Coronel Armando Frías Ramírez.

• Supresión definitiva y no sustitución del cuerpo de granaderos, instrumento directo de la represión.

• Derogación de los Artículos 145 y 145 bis del Código Penal conocidos como aquellos que castigan el delito de disolución social, de inspiración claramente fascista, que criminalizaba la protesta social.

• Indemnización a las víctimas de la represión o sus familiares en el caso de heridos, muertos o asesinados, desde el 26 de julio y durante todo el movimiento.

• Finalmente el deslinde de las responsabilidades jurídicas e históricas de la represión ejercida durante el movimiento. Se trataba del esclarecimiento de los hechos y el establecimiento de la verdad jurídicamente probada que permitiera el castigo de los responsables.

No había en esas demandas tintes ideológicos ni peticiones insalvables, aunque cuestionaban la coraza del autoritarismo del régimen presidencialista de partido único, el poder omnímodo del presidente Díaz Ordaz y del régimen "emanado de la Revolución". Gustavo Díaz Ordaz se sintió seriamente amenazado en su función y en su investidura y creyó ver en el movimiento una conjura comunista internacional que quería, además de boicotear los Juegos Olímpicos, subvertir al país con propósitos de establecer un régimen "comunista totalitario" en México. Su respuesta fue absolutamente paranoica e insensible.

En el Politécnico, el 5 de agosto se pretendió organizar una marcha de Zacatenco a Santo Tomás, los campus más importantes del IPN, similar a la del Rector del 1° de agosto, pero su Director General no asistió. Después de la marcha se constituyó formalmente el Consejo Nacional de Huelga como el interlocutor legítimo del movimiento, con la representación de todas las escuelas de la UNAM, IPN, Normal de Maestros y Normal Superior, Chapingo y múltiples delegaciones del interior del país.

Los profesores que apoyaron al movimiento estudiantil constituyeron entonces "La Coalición de Profesores de enseñanza Media y Superior por las Libertades Democráticas" entre quienes destacaban Fausto Trejo y otros. El movimiento logró penetrar en la sociedad civil y encontró amplia solidaridad de la población y del grueso de los padres de familia que estaban a su favor.

Durante el transcurso de agosto, el movimiento se desplegó con brigadas informativas y de propaganda por todo el país y por la ciudad, organizando brigadas de asistencia a la población con servicios médicos, odontológicos y veterinarios gratuitos, también se prestaron servicios jurídicos y se organizaron distintos festivales donde se presentaban artistas, músicos y teatreros de la universidad y otras instituciones.

El 13 de agosto ocurrió la primera manifestación de dimensiones masivas; ocupó al menos tres cuartas partes de la plancha del Zócalo, hecho que sorprendió a tirios y a troyanos y transcurrió en completa calma, puesto que no hubo incidentes graves ni violencia policial.

Ese mismo día el general García Barragán expresaba al diario El Heraldo de México una amenaza en la que, no sin demagogia, afirmaba que no se tenía nada en contra de ningún mexicano, menos aún contra los jóvenes, pero que el Ejército se encontraba listo al llamado de la Patria.

Dos días después, el 15 de agosto el Consejo Universitario de la UNAM apoyó el pliego petitorio en general y la libertad de los detenidos en particular, lo que irritó especialmente al presidente contra el Rector, que se convirtió rápidamente en el blanco de los periodistas oficialistas. El Sol de México, en su edición del 16 de agosto sintetizó los puntos aprobados por el Consejo Universitario:

1. "Respeto irrestricto a la autonomía universitaria (...) y reconocimiento de que la libertad de expresión es esencial para el cabal cumplimiento de las funciones que les son propias a todos los centros de enseñanza..."

2. "Respeto a las garantías individuales y sociales que consagra la Constitución, sin lo cual se niega el sistema jurídico que se ha otorgado soberanamente el pueblo mexicano."

3. "La no intervención del Ejército para la solución de problemas que son de la exclusiva competencia de la Universidad y otros centros de enseñanza."

4. "Reparación de los daños sufridos por los planteles ocupados por fuerzas públicas; investigación de los hechos ocurridos e indemnización a las víctimas."

5. "Libertad a los estudiantes presos con relación de los recientes acontecimientos."

6. "Deslindamiento de las actividades de las fuerzas públicas de acuerdo con los lineamientos de la Constitución de la República".

7. "Derogación de todas las leyes (concretamente los artículos 145 y 145 bis del Código Penal), que limitan el ejercicio de los derechos políticos y garantías individuales".

8. "Libertad de los ciudadanos presos por motivos políticos e ideológicos."

Hacia finales de agosto la tensión subió por la inminencia del informe presidencial. El 26 de agosto el diario El Universal reportaba:

...miembros del Consejo Nacional de Huelga, dijeron ayer que de conformidad con los acuerdos tomados en la sesión que celebraron por la noche del sábado y que terminó en la madrugada de ayer, en la Unidad de Zacatenco, hoy enviarán a los Secretarios de Gobernación y de Educación Pública y al Jefe del Departamento del Distrito Federal, la aceptación del diálogo propuesto para buscar una solución inmediata al conflicto estudiantil.

Y más adelante señalaba, sin citar fuente alguna, que continuaba la convocatoria a la manifestación hasta que el presidente Gustavo Díaz Ordaz aceptara los puntos petitorios. Pocos entendieron el escenario que se estaba montando en ese momento.

Aparecieron por primera vez en el movimiento informaciones discordantes. Se estaba montando la provocación. Al día siguiente la marcha logró su objetivo de ser respetuosa y desfilaron entre 350 mil y 400 mil personas. Los problemas ocurrieron al final del mitin, en el Zócalo, cuando la gente empezaba a dispersarse, pues entonces se transformó en una asamblea popular. De nuevo El Sol de México reportó información que confundía a los participantes sobre el lugar, fecha y hora para continuar con las manifestaciones.

Ese día 28, varios periódicos alcanzaron a cubrir la nota del desalojo del Zócalo que se produjo a la una de la mañana del mismo día y que fue realizado por el Ejército, la policía, tránsito y hasta los bomberos, apoyados por seis tanques ligeros y un centenar de patrullas. Dicho desalojo obligó a los acampados a abandonar la plaza por las calles de Madero, 5 de mayo y 16 de septiembre (Cano, 1988).

 

Cuarto periodo. Del "desagravio" y el informe presidencial a la marcha del silencio

El presidente Gustavo Díaz Ordaz jugó la misma carta que De Gaulle en París. Llamó a una manifestación en apoyo del gobierno para la tarde, con el supuesto fin de "desagraviar a la bandera" ya que la noche anterior se izó en el asta central una rojinegra. A la manifestación acudieron miles de burócratas acarreados y se produjeron zafarranchos que obligaron a la policía a intervenir otra vez con las tanquetas.

El 29 de agosto la coalición de maestros se deslindó, por considerar absurdo dialogar en el Zócalo en la vía pública y ofreció su participación para reencausar el diálogo. La policía impidió una concentración en Tlatelolco y la Vocacional 7 fue tomada por el Ejército. En esa fecha todavía el Consejo Nacional de Huelga (CNH) afirmó que no tenía programado ningún acto para el día del informe presidencial e invitó a retomar el diálogo y señaló que en ningún momento se pretendía perturbar los Juegos Olímpicos.

El 1° de septiembre el presidente centró su informe en el movimiento estudiantil. El diario Novedades retomó su declaración, que no era otra cosa que una fuerte amenaza. Probablemente la estrategia de una respuesta contundente al movimiento comenzaba a diseñarse.

De esa fecha al 12 de septiembre se vivió un despliegue del movimiento por la ciudad y el país, las brigadas se multiplicaron, el Consejo Nacional de Huelga rechazó las amenazas y consideró que el movimiento estudiantil estaba malinterpretado por las autoridades gubernamentales. El 13 de septiembre puede ser considerado simbólicamente como una respuesta a las presiones y las agresiones que se hacían desde una prensa mayoritariamente oficialista. Las posturas contra el Rector estaban fuertemente divididas; había quienes aprovechaban sus declaraciones contra el movimiento y quienes le exigían que metiera a los estudiantes en cintura obligándolos a volver a clases.

La manifestación del silencio del 13 de septiembre fue un golpe con guante de seda del movimiento. Simbólicamente vestidos de blanco, custodiados por brigadas en líneas de orden de estudiantes de Medicina, Trabajo Social, Veterinaria y Enfermería, todos en bata de trabajo blanca, fue una apuesta por la paz y por el diálogo. Fue una experiencia impresionante sólo escuchar el arrastre de las pisadas desde el Museo de Antropología hasta el Zócalo, vitoreados por ciudadanos que no dejaban de aplaudir. Hubo diferentes versiones del número de asistentes, desde 350 mil personas hasta medio millón, cifra que reportó, con pruebas fotográficas aéreas la revista Life en español.

Pero a pesar de las declaraciones, a pesar de los intercambios epistolares entre el Consejo Nacional de Huelga y el gobierno, siempre respondidos por segundos y hasta terceros funcionarios y siempre en la lógica burocrática del "diríjase a las instancias correspondientes", el gobierno ya había preparado un plan sistemático de represión (Cano, 1988).

 

Quinto periodo. De la ocupación militar de Ciudad Universitaria al 2 de Octubre

El 19 de agosto el titular de El Universal decía: "Ocupación Militar de la CU" y subtitulaba la primera página de la siguiente manera: "Todas las instalaciones, oficinas y Facultades, bajo control del Ejército". El mismo diario atestiguaba que el golpe calculado había fallado puesto que el total de detenidos no había pasado de 450 y los comités habían quedado a salvo.

El Rector deploró lo ocurrido y llamó a la razón y la serenidad diciendo que habría que repetir que el conflicto no fue generado por la UNAM, así como que la atención y la solución de los problemas de los jóvenes necesitaban comprensión antes que violencia y seguramente podrían haberse utilizado otros medios. "De las instituciones mexicanas, de nuestras leyes y tradiciones se derivan instrumentos más adecuados (que el uso) de la fuerza armada", señalaba.

Por su parte El Universal del 20 de septiembre publicó una nota titulada "La Universidad no merecía esto". Y eso que todavía no pasaba lo peor.

El día 21 hubo enfrentamientos en las inmediaciones de Tlatelolco, focalizadas en la vocacional 7, donde murió un granadero durante el fuego cruzado entre militares y granaderos, ubicados en un edificio de la unidad habitacional donde se habían refugiado algunos estudiantes. Se utilizaron gases lacrimógenos y hubo muchos intoxicados que no fueron atendidos.

Doscientos artistas e intelectuales escribieron un comunicado "Al C. Presidente de la República" que decía lo siguiente:

Ante el hecho vergonzoso, anticonstitucional de la invasión y ocupación militares de la Ciudad Universitaria, denunciamos:

a) El uso anticonstitucional del Ejército apoyando actos también anticonstitucionales (artículos 29 y 129).

b) Suspensión de hecho de las garantías constitucionales (artículos 1°, 9° y 29°).

c) Cesación de la autonomía universitaria.

d) El ejercicio de medidas represivas en sustitución del diálogo democrático (artículo 8°).

e) La clausura oficial de todo proceso democrático en el país.

f) La detención ilegal, arbitraria y totalmente anticonstitucional de funcionarios, investigadores, profesores, intelectuales, empleados, estudiantes y padres de familia, cuyo único delito era encontrarse en el centro de estudios en el momento en que fue ocupado por el ejército (artículos 1°, 29°).

Demandamos, por lo tanto, de usted, como Presidente de México y Jefe Máximo del Ejército, el acatamiento irrestricto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

México, D.F. 19 de septiembre de 1968

Firmaron este desplegado aparecido en la fecha suscrita en el periódico El Día, entre otros: Inés Arredondo, Emmanuel Carballo, Jorge Carreón, Carlos Monsivais, Nancy Cárdenas, Manuel Felguérez, Juan García Ponce, Beatriz Sheridan, José Luis Cuevas, Arnaldo Coen, José Revueltas, Ermilo Abreu Gómez, Alberto Ruz, Sergio Fernández, Guillermo Bonfil, Efraín Huerta, Claudia Millán, Jorge Ayala Blanco, María del Carmen Ruiz Castañeda, Nieves Espresate, Gabriel Careaga, Vilma Fuentes, David Huerta, Felipe Ehremberg, Jaime Labastida, María Luisa Mendoza, Joaquín Sánchez Mac Gregor, Carlos Prieto, Tomás Segovia, Juan José Gurrola, Rosario Castellanos, Susana Dosamantes, Leopoldo Ayala, José Chávez Morado, Héctor Bonilla, Emilio Carballido, Martha Palau, Juan Soriano, Fanny Rabel, Gilberto Aceves Navarro, Oscar Chávez, Claudio Obregón, Alicia Urreta, Juan Ibañez, Gabriel Zaid, Juan Rulfo, Lola Beristain, Carmen Galindo, Juan Bañuelos, Eduardo Lizalde, Paul Léduc, Huberto Bátiz, Ramón Xirau, Vicente Rojo y Juan de la Cabada.

El periódico Excélsior del 23 de septiembre reportó movilizaciones estudiantiles en Monterrey, la protesta del Rector de la Universidad de Yucatán, la continuidad del paro de la Universidad Autónoma de Morelos, el inicio de la huelga en la Universidad Autónoma de Baja California, paros en siete escuelas de la Universidad de Chihuahua e inclusive huelgas en normales rurales, todo en apoyo a la UNAM y sumándose a las demandas del movimiento estudiantil.

Desde las 16 horas hasta entrada la noche hubo una fuerte resistencia de los estudiantes del Politécnico ante el evidente intento de entrada del Ejército, la policía y los granaderos al Casco de Santo Tomás. Se trató de las refriegas más desiguales vividas en el movimiento estudiantil; se utilizaron gases lacrimógenos, se hicieron disparos con arma de fuego, los estudiantes heridos fueron muchos e incluso cuando las tropas y las fuerzas policiacas lograron apoderarse de las instalaciones, encontraron a estudiantes velando el cadáver de uno de sus compañeros. La prensa en general trató de ocultar la enorme violencia ejercida para la toma del campus del casco viejo del Politécnico.

Ese mismo día presentó su renuncia irrevocable el Rector Barros Sierra. El hecho desencadenó reacciones a favor y en contra, los que creían que el Rector era imprescindible para una solución y los que pensaban que él era responsable en cierta medida de los hechos. Dos días más tarde, a petición de estudiantes, empleados y profesores, así como del Consejo Universitario, el Rector retiró su renuncia y exigió se devolvieran las instalaciones universitarias.

El gobierno preparaba el golpe. El 30 de septiembre entregó a las autoridades de la UNAM la Ciudad Universitaria. El Consejo Nacional de Huelga reiteró que el movimiento seguía vigente y dio garantías al gobierno de que no perturbaría los Juegos Olímpicos, pero que el movimiento, pasados éstos, retomaría sus exigencias. Se anunció el mitin del 2 de octubre en Tlatelolco.

Todavía por la mañana hubo contactos entre los representantes del presidente y aquellos del movimiento estudiantil, donde ambiguamente se hablaba de algunos acuerdos posibles, pero el presidente había tomado su decisión: si la toma de Ciudad Universitaria y el Politécnico no habían parado el movimiento, a pesar de las declaraciones hechas expresamente por respetar la realización y el desarrollo de los Juegos Olímpicos, había que dar un golpe ejemplar y ahora sí, detener a la mayor parte de los dirigentes del Consejo Nacional de Huelga.

El mitin empezó a reunirse desde temprano con toda suerte de asistentes, incluso había periodistas expectantes de todo el mundo. La historia es harto conocida: el helicóptero que lanza una bengala como señal y el batallón Olimpia que ya estaba desplegado en los edificios. Se trataba de una trampa. Ese cuerpo especial, probablemente una mezcla de la policía militar y paracaidistas, se identificaba con un guante blanco. Hubo francotiradores y comenzó la balacera con fuego cruzado. El objetivo era presentar la refriega como si se hubiera dado entre soldados y estudiantes. Hubo detenciones masivas, allanamiento de los departamentos que daban refugio a los estudiantes, detuvieron a una parte importante de los líderes estudiantiles. Los últimos disparos se escucharon hasta horas tardías.

Casi a las cuatro de la tarde los alumnos de la Prevocacional 2, por fin conseguimos dos camiones para transportarnos al mitin. Entre Avenida Chapultepec para pasar a Reforma, una cuadra adelante, entre la Secretaría de Salud y el Seguro Social, nos detuvieron las patrullas apostadas, nos hicieron bajar y nos mandaron de regreso a nuestras casas. Algunos fintamos regresar, pero el despliegue policiaco militar era impresionante y los pocos que logramos llegar cerca de la Colonia Guerrero, al filo de las seis de la tarde, comenzamos a escuchar los disparos y al ver la amplitud del acordonamiento militar decidimos no continuar. Desistimos con sentimientos de enojo y frustración.

Al día siguiente, los periódicos Excélsior y El Universal tenían relatos pormenorizados. Se hablaba de 36 muertos y de listas interminables de heridos y desaparecidos. C.U. estaba desierta y la poca gente reunida parecía fantasma, caras largas y lívidas; se hablaba de cientos de heridos y de muertos. Nadie sabía a dónde ir.

María Luisa Mendoza narró, en El Día, en su columna del 4 de octubre, llamada "La O por lo redondo":

Tiniebla Tlatelolca

No estamos locos ninguno de los habitantes pacíficos, constructivos, trabajadores, de Nonoalco Tlaltelolco, y que hemos comprado allí una casa para encontrar la paz y puesto qué no estamos locos, hemos mirado por las ventanas lo que ha ocurrido en inenarrables noches de terror. Sobre todo lo que vimos antenoche, con la Unidad a oscuras, con el agua cortada, con el fragor afuera de la lucha y de las carreras angustiosísimas de seres indefensos que trataban de ponerse a salvo de las balas y los soldados. Esto es verdad.

("...")

Vi mujeres jóvenes y viejas, hombres maduros, muchachos de suéter, niños y bebés en brazos, correr, correr, como en una pesadilla. Los oí gritar y oí las balas y las vi cruzar el aire, coloradas, y traspasar las paredes de los departamentos.

("...")

Y con las lágrimas en el suelo lloré la terrible situación de mi patria y me duele hasta la raíz del grito, del grito que se multiplicó en la plaza de las 3 culturas y que terminó en aquel espeluznante silencio de los muertos uno tras otro en fila, en el suelo, tapados con las pancartas inútiles, empapados con la lluvia pertinaz que duró dos horas. El grito mudo de los cientos de detenidos con las manos en la nuca, de los jóvenes desnudos bajados a culatazos en el edificio más balaceado de este nuevo ghetto que es Tlatelolco. Abajo, en la calle, los jóvenes en una brigada sangrienta arrastraban a sus heridos y detenían taxis, coches particulares que los recogían uno tras otro en una sucesión horrible de misericordia. Ya las cruces no podían entrar al centro de la Unidad, y los heridos preferían desangrarse y morir en los rincones, en los elevadores que ser transportados por la crueldad de los soldados exacerbados hasta lo indecible.

("...")

Pido... ¿Qué pido?.... que se respete la Constitución, los derechos humanos, la Carta de Ginebra, lo que sea, pero que este conflicto ya inalcanzable en sus consecuencias, de alguna manera legal, mágica, generosa, se resuelva."

"Para bien de mi patria, de mi pueblo, de mi juventud. Y pido que se respete la vida de los prisioneros de antenoche. No sé ninguna forma importante para pedirla. Pero como ciudadana pido que las garantías individuales sigan en pie. Por favor... termina (Jardón, 1998: 270-272).

 

Sexto y último periodo. De los juegos olímpicos a la disolución del movimiento

Los Juegos Olímpicos se inauguraron el 12 de octubre, diez días después de la masacre; el Estadio Olímpico Universitario México 68 estaba repleto. Una atleta universitaria, Enriqueta Basilio, primera mujer en hacerlo, graduada en Sociología por la UNAM, subió por una escalera con paso firme para encender el pebetero; por otro lado, una edecán joven hacía falta en el estadio, había muerto el 2 de octubre, baleada por el Ejército.

Cuando Gustavo Díaz Ordaz apareció en el estrado, una rechifla gigantesca acompañó a todo lo largo su discurso inaugural. Miraba asombrado y profundamente lastimado a esa masa. El desprecio inmenso de un pueblo que le decía: ¡No se olvida!

En el decurso de las olimpiadas hubo gestos de extraordinarios significados: el puño en alto, con guante negro, de los atletas afroamericanos Tommie Smith y John Carlos, manifestando en todo lo alto la consigna del Black Power contra la segregación y contra todo racismo. Fueron despojados de sus medallas. La historia les dio más.

El resto de la historia del conflicto es menos conocida. Es por supuesto la historia del repliegue, de la defensa de los detenidos, de los procesos, de la reflexión personal, periodística y sociopolítica, balance necesario de lo acontecido, de la traición de un gobierno que no encontró otra salida que la autoritaria y criminal, análisis de las actuaciones, reconocimiento de las infiltraciones y de las provocaciones insidiosas de los agentes encubiertos y sobre todo de duelo por los muchachos, compañeros nuestros de escuela, de salón, de banca, de asamblea, que ofrendaron su vida, que cayeron por defender sus ideales o quizá sólo por ser solidarios con un movimiento que cuestionaba el autoritarismo, la impunidad, las injusticias, la soberbia del poder omnímodo de un presidente incapaz de reconocer, en la juventud que lo cuestionó, la esperanza de un México mejor para todos, de la necesidad de un futuro menos aciago, más promisorio.

El 2 de noviembre, Día de muertos, un mes después de la masacre, se realizó sin incidentes, una ceremonia para honrar a los estudiantes y gente caída con una enorme ofrenda floral colocada en forma de "V" de la victoria moral del movimiento del 68. Entre los hechos más relevantes de noviembre están las declaraciones del poeta Octavio Paz, en una entrevista concedida a Le Monde de París, reproducida por El Día el 14 de noviembre, donde declaró: "El partido gubernamental (PRI), revolucionario en su origen, se ha convertido en una maquinaria administrativa que constituye ahora un obstáculo para el desarrollo moderno de México".

Refiriéndose concretamente a los sucesos del 2 de octubre dijo "se trató de un acto de terrorismo puro y simple del Estado", pues se trataba de "una reunión pacífica de estudiantes, los sindicatos no estaban en huelga y ningún partido de oposición amenazaba al gobierno".

Según el periódico, el poeta añadió que para que la democracia existiera en México "era menester reformas que exijan la desaparición del PRI, y del poder personal de cada presidente de México cada seis años".

Paz concluyó diciendo que en México es necesario "exorcizar la violencia, el mundo azteca". "Antes los dioses eran de piedra, dijo, ahora se erigen a la gloria de un sistema político", concluyó.

Al término de las olimpiadas, el 27 de octubre, el movimiento intentó reagruparse, muchos de sus líderes estaban presos en Lecumberri, en espera de desahogar sus expedientes y conociendo el contenido de las acusaciones.

El Universal publicó el 3 de diciembre con la firma de Jorge de la Vega Domínguez y Andrés Caso, representantes del gobierno para los contactos con el movimiento estudiantil un informe-balance de su actuación y del desarrollo de las pláticas. En ese comunicado jamás hablaron de la represión ejercida, ni hicieron un balance de sus acciones en términos de responsabilidad frente a las víctimas de las decisiones del presidente Díaz Ordaz.

El jueves 3 de diciembre, como respuesta, a nombre del movimiento se publicó en El Día un documento redactado y firmado por el Consejo Nacional de Huelga por Roberto Escudero, denominado "Manifiesto a la Nación '2 de octubre'", donde se declaraba:

Las perspectivas que se ofrecen al movimiento consisten en organizar a niveles cada vez más elevados la protesta y la oposición a un régimen cada vez más incapaz para satisfacer las justas reivindicaciones populares. Esta organización deberá contar para ser eficaz no sólo con los estudiantes sino y sobre todo con los sectores productivos de nuestra sociedad, los que con su trabajo dominan y transforman a la naturaleza así en la ciudad como en el campo.

Los estudiantes nos aliaremos de manera definitiva con estos sectores que objetivamente están destinados a promover los cambios verdaderamente revolucionarios que nuestra patria requiere. La organización estudiantil deberá concluir necesariamente en la organización popular que oponiéndose a las trabas que frenan el desarrollo histórico de México convierta en realidad el lema de nuestro movimiento: Libertades Democráticas.

Todavía hubo un intento de manifestarse el 13 de diciembre, manifestación expresamente prohibida por el gobierno que debió disolverse con detenciones arbitrarias. También se dio un último mitin el mismo día por la mañana en la Ciudad Universitaria al que asistieron más de 2 mil personas. El 14 de marzo en El Universal se reportó que había 815 detenidos adicionales

el día de ayer y puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal de los cuales, los que resulten responsables de los delitos de robo por uso y con la agravante de pandillerismo, serán consignados penalmente" se agregó que entre ellos había setenta y siete mujeres y setenta y dos menores de edad (Cano, 1988).

 

A manera de conclusión

El movimiento estudiantil del 68 fue anticipatorio y quizás prematuro. Existía una lucha por las libertades democráticas, muchas de las cuales estaban total o parcialmente conculcadas: la libertad de expresión estaba restringida a ciertos autores, editorialistas y escritores que se la tomaban a riesgo de sufrir represalias o de ser despojados del derecho a publicar con argumentos siempre relativos a reducción de espacios, de plazas o simplemente por órdenes que venían de arriba (Zermeño, 1978).

Además había una prensa que el movimiento llamaba "vendida" porque estaba a disposición del régimen. Incluso en la actualidad hay una gran cantidad de periodistas amenazados y otros asesinados, por expresar sus opiniones o por reportar hechos relativos a la narco-política.

La libertad de manifestación requería de autorización y solamente se eximía para los actos oficiales y de las organizaciones corporativas del PRI que se realizaban para aplaudir o agradecer al gobierno. En ocasiones la fuerza de las marchas, como la del silencio, hacían imposible detenerlas. Las manifestaciones impedidas eran frecuentes y se llegó al extremo de la represión brutal o inclusive sanguinaria como la del 2 de octubre.

Ni qué decir de la libertad de circulación. En cualquier momento y con cualquier pretexto se impedía la libre determinación de ir a cualquier lugar, los retenes, casi como ahora, eran frecuentes y la petición de papeles e identificación podía producirse con cualquier motivo.

Tampoco había libertad política, pues para llegar a ser funcionario público de importancia, había que militar en el partido oficial o tener amigos o familia cercanos al poder, al gobierno o al Partido. De esto algo persiste y se reproduce en todos los partidos sin excepción. La corrupción es una vieja práctica que no está totalmente muerta, si acaso más disimulada en algunos casos, aunque en otros sigue francamente abierta.

Si bien es cierto que las nuevas instituciones electorales ya no son manejadas por el propio gobierno, concretamente por la Secretaría de Gobernación, aún hay procesos signados por el fraude electoral, como el de 2006 y el de 2012, cibernético el primero o con la compra de votos con las tarjetas Monex y Soriana, el segundo.

Cuarenta y seis años después, con un gobierno priista de regreso al poder, todavía se espera esa vuelta a la autocrítica de un periodo negro de la historia de México y el reconocimiento de responsabilidades. Pero no solamente por los trágicos acontecimientos del 68 aquí narrados, también por el asesinato del líder campesino Rubén Jaramillo durante la presidencia de Adolfo López Mateos, la represión a los ferrocarrileros y a los médicos, la guerra sucia contra la guerrilla con Echeverría y López Portillo, la incapacidad frente al sismo de 85, el otro movimiento estudiantil, el del 86, en el periodo de Miguel De la Madrid, los fraudes electorales del 88, la liquidación sistemática de luchadores sociales, la enajenación de las propiedades de la nación, la vulneración del estado laico, todo ello en el gobierno de Carlos Salinas, la represión contra el zapatismo en el gobierno de Ernesto Zedillo, etcétera.

Después de dos sexenios de gobiernos del Partido Acción Nacional (PAN), donde el último tuvo como saldo más de ochenta mil muertos y más de treinta mil desaparecidos, en su "guerra contra el narcotráfico", la vuelta del priismo en 2012 no parece cambiar en mucho la perspectiva de ese combate, salvo porque ahora comienzan los asesinatos de candidatos y políticos en arreglos de cuentas que escapan a la comprensión de los ciudadanos, por falta de referentes en el quién es quién en la narco-política. Los narcos que parasitan al Estado, los políticos que parasitan al narco.

Los aprendizajes fueron duros y permanentes, la generación del 68 ha tenido expresiones de coherencia y de libertad que le han permitido trascender el tiempo con honor y con un prestigio que la historia reconoce como una aportación a la vida política, social y cultural del país, el cual no se entendería sin ella, por supuesto, descontando las deserciones, las capitulaciones, las traiciones y las cooptaciones. Siempre hay bajas en todos los movimientos.

Se trata de una herencia y un legado de años de lucha por hacer de este país un mejor lugar para las viejas, las recientes y las futuras generaciones que ya sabrán tomar el relevo político de lucha por realizar cabalmente, las libertades democráticas, como por ejemplo el #yosoy132, que en 2012 demostró creatividad y uso alternativo de las llamadas ciber redes sociales, las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, como una nueva cultura o como un nuevo territorio de disputa por el establecimiento de la verdad.

No es poca cosa, para las nuevas formas de lucha política, definir ahora las tareas del primer cuarto del tercer milenio. Hoy, aquí, ahora, a 46 años del 68, la población mexicana tiene aproximadamente 115 millones de habitantes aunque hay estimaciones que van hasta los 122 millones. Lo cierto es que la tasa de expulsión de migrantes es del orden de uno por ciento, más de un millón de mexicanos que parten anualmente a la búsqueda de distintos horizontes.

También es cierto que más de veinte millones de mexicanos laboran fuera de su patria, los hay ahora además de en Estados Unidos en lugares tan remotos como España, Egipto, Dubai y China y son más de treinta millones si se considera a los naturalizados con papeles en Estados Unidos.

En total, contando los de adentro y los de afuera, hay 150 millones de mexicanos contemporáneos. Los pronósticos para el año 2050 indican que posiblemente en ese año se llegará a 158 millones, cálculos que francamente parecen conservadores si se toma en cuenta que en el último censo aparecieron al menos cuatro millones más "no presupuestados" (Narro et al., 2012).

Por un lado, una influencia creciente al interior de Estados Unidos, así sea en los procesos electorales, particularmente en las elecciones presidenciales, por otro dos hipótesis para el año 2030 según le vaya a México en la feria global: décima población mundial, sexta economía del mundo, sólo detrás de China, Estados Unidos, India, Rusia y Brasil. Esa es la hipótesis optimista. La pesimista ubica a la nación como octava población mundial y decimoquinta economía del mundo. En todo caso es urgente resolver el problema de las desigualdades (OECD, 2011).

El reto es mayúsculo, las tareas enormes.

¿Estará México a la altura de su tiempo?

 

Bibliografía

ANDERSON, Terry, 1996, The movement and the sixties, Oxford University Press, Oxford.         [ Links ]

BARTRA, Armando, 1999, 1968 el mayo de la revolución, editorial Ítaca, México.         [ Links ]

BORLAUG, Norman, 1969, "A green revolution yields a golden harvest", en Columbia Journal of World Busines, núm. 4, september-october.         [ Links ]

BRADFORD, Chambers, 1969, Chronicles of black protest, Ed. New American Library, Nueva York.         [ Links ]

CALDERÓN, José María, 1976, El presidencialismo en México, Ediciones El Caballito.         [ Links ]

CANO ANDALUZ, Aurora, 1988, 1968, Antología periodística, Ediciones UNAM, México.         [ Links ]

CASAS PATIÑO, Dónovan, Sergio RESÉNDIZ RIVERA y Isaac CASAS, 2009, Reseña cronológica del movimiento médico de 1964-1965, Mediagraphic, México.         [ Links ]

CÓRDOVA, Arnaldo, 1973, La ideología de la Revolución Mexicana", ediciones ERA, México.         [ Links ]

ERLICH Anna, s/f, "The population bomb revisited", publicado en The electronic journal of sustainable development.

ERLICH, Paul R., 1968, The population bomb, Ballantine Books, Nueva York.         [ Links ]

FURTAK, Robert, 1974, El Partido de la Revolución y la estabilidad política en México, editado por la UNAM.         [ Links ]

INEGI, 2010, Principales resultados del Censo de Población y Vivienda 2010, México.         [ Links ]

JARDÓN, Raúl, "1968. El fuego de la esperanza, Siglo XXI Editores, México, 1998.         [ Links ]

LA DOCUMENTATION FRANCAISE, 1988, Mai 68, Collection Les medias et l'événement, con un prefacio escrito por Marc Ferro, París.         [ Links ]

MEDOWS, Donella, Dennis MEDOWS, Jorgen RANDERS y Williams W. BEHRENS, 1972, The limits of Growth. A report of The Club of Rome's Projection on the Predicament of Manking, Universe Books, Nueva York.         [ Links ]

MONTFORT, Michel, s/f, La evolution de la structure educative de la population active francaise entre 1962 y 1968.         [ Links ]

NARRO ROBLES, José, Héctor HERNÁNDEZ BRINGAS y René FLORES, 2012, "El censo de población de 2010: cuatro millones más de mexicanos de lo previsto. ¿El final de una política de Estado?", en Papeles de Población, Nueva Época, año 18, núm. 74, octubre-diciembre, Toluca.         [ Links ]

OECD, 2011, Society at glance, 2011, en http://www.oecd.org/els/social/indicators/SAG#        [ Links ]

SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO, 1971, Anuario Estadístico de los Estados Unidos Mexicanos, 1968-1969, publicado por la Dirección General de Estadística, México.         [ Links ]

UNITED NATIONS, 2004, 2013, "The world population prospects. Highlights and advanced tables", en Economic & Social Affairs, Nueva York.         [ Links ]

URTEGA, Eguzki, s/f, Las relaciones laborales en Francia, Editorial Club Universitario, Alicante de Valencia, España.         [ Links ]

VIMONT, Claude, 1970, "Comparaison des prévisions d'emploi par profession du V° Plan et de l'évolution réelle de l'emploi entre 1962 et 1968, en Rev. Population, núm. spécial, fevr, Paris.         [ Links ]

ZERMEÑO, Sergio, 1978, México: una democracia utópica. El Movimiento estudiantil del 68, Siglo XXI Editores, México.         [ Links ]

 

Notas

1 Para la primavera de Praga consultar Tigrid, Pavel, nacido en Checoslovaquia, quien escribió Why Dubcek fell, publicado por Mac Donald, Londres, 1971. Tuve el honor de conocerlo en París en 1983, donde le hice una entrevista grabada que quedó inédita. Fue Ministro de la Cultura de su país de 1994 a 1996. Murió en París en 2003.

2 Todas las cifras, redondeadas para su mejor comprensión, están en el Anuario Estadístico de los Estados Unidos Mexicanos, 1968-1969 publicado por la Secretaría de Industria y Comercio, Dirección General de Estadística. México, 1971.

3 Existen muchas obras sintéticas o extensas de la historia del régimen político mexicano emanado de la Revolución. Ver entre otros: además de Arnaldo Córdova con su ya clásica La ideología de la Revolución Mexicana edita por ERA, México, 1973, con al menos 23 reimpresiones en el 2003. José María Calderón sobre El presidencialismo en México, Ediciones El Caballito, 1976. y el libro de Robert K. Furtak El Partido de la Revolución y la estabilidad política en México, publicado por la UNAM, en 1974. Su primera edición en alemán: Revolutionspartei und politische Stabilität in México, publicada por el Institut für Iberoameika Kunde, 1969, Hamburgo.

4 Cano Andaluz, Aurora, 1968, antología periodística, Ediciones UNAM, México, 1988. Ver el trabajo elaborado sin el cual hubiera sido imposible cotejar todas las fechas mencionadas, además de que las referencias periodísticas (Excélsior, Universal, Sol de México, El Heraldo, etc.) citadas también fueron tomadas de esa fuente. Su trabajo introductorio "Recapitulación de los hechos", es una guía indispensable para comprender la historia del movimiento estudiantil del 68.

 

Información sobre autor

Luis E. Gómez. Es Licenciado en Economía por el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Realizó estudios de Maestría en Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene Maestría y Doctorado en Historia y Sociología por la Universidad de París I Pantheon- Sorbonne, en Francia. Es profesor titular de tiempo completo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Ha sido Consejero Universitario y Consejero Técnico de la misma facultad. Fue subdelegado de Servicios Urbanos, Subdelegado Jurídico y de Gobierno y Delegado Político del GDF en Tlalpan. Ha desempeñado la función de Coordinador del Centro de Estudios Básicos en Teoría Social, es profesor de las asignaturas de teorías sociológicas clásicas y contemporáneas en licenciatura y posgrado. Es responsable coordinador del Observatorio Político y Social de la UNAM y del Seminario Permanente de Teoría Sociológica Contemporánea. Ha sido miembro de comités editoriales de varias revistas académicas como Acta Sociológica, Palos de la Crítica, Papeles de Población, Trabajo, Future Antérieur y Multitudes. Publicó la novela "Café Pacífico. Muerte en Tijuana". Actualmente es asesor de la Coordinación de Planeación, Presupuestación y Evaluación de la UNAM.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons