SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número86La prostitución femenina en España: Construyendo un perfil del clienteLa reciente evolución de los patrones de asentamiento en las principales comunidades de inmigrantes en Italia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

ROHR TRUSHCHELEVA, Margarita  y  PALLARDO LOPEZ, Vicente. La evolución demográfica y la importancia de los flujos migratorios en Rusia: un recorrido histórico. Pap. poblac [online]. 2015, vol.21, n.86, pp.41-72. ISSN 2448-7147.

La actual fragilidad de la situación demográfica de la Federación de Rusia, que induce a pensar en un escenario futuro preocupante y muy alejado del tipo de tensiones demográficas que, por diferentes motivos, se esperan en otros grandes países emergentes, ha sido influenciada por los acontecimientos bélicos, políticos, económicos y sociales ocurridos en Rusia desde finales del siglo XIX hasta el presente. En particular, entre 1992 y 2008 la población rusa se redujo en seis millones de personas, una cuantía significativa que se deriva, entre otros factores, de las deficiencias en el sistema de salud pública y en la red de servicios sociales a la población. No obstante, la creciente migración, sobre todo de las antiguas ex repúblicas soviéticas, ha permitido recuperar recientemente la senda positiva de crecimiento de la población. En todo caso, de no producirse una normalización de las pautas demográficas rusas, en especial en lo relativo a los movimientos naturales de población, podrían tener lugar serias repercusiones económicas y un significativo debilitamiento estratégico del país.

Palabras llave : Crisis demográfica; Rusia; migración.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons