SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número89Riesgo y vulnerabilidad social en el trabajo infantil femenino en Tuxtla Gutiérrez, ChiapasParticipación de mujeres ch'oles en estrategias de reproducción en Chulúm Juárez, Chiapas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

MORALES-ESLAVA, Ángel Jair; SILVA-URRUTIA, Eliud  y  ORDORICA-MELLADO, Manuel. Pronósticos de la fecundidad en México: una aplicación de modelos multivariados de series de tiempo. Pap. poblac [online]. 2016, vol.22, n.89, pp.99-131. ISSN 2448-7147.

El descenso paulatino y sostenido de la fecundidad en México es relevante para el análisis de la dinámica demográfica, así como para la elaboración de pronósticos poblacionales. Con base en los datos oficiales (registrados y digitalizados), el patrón de la fecundidad ha venido presentando estructuras diferenciadas basadas en la edad de las madres mexicanas a lo largo del tiempo. Ante tal fenómeno, en este trabajo se busca fundamentalmente ilustrar la aplicación de un modelo multivariado de series de tiempo (VAR), tomando en cuenta: a) describir la evolución del número mensual de nacimientos en México, y, b) ajustar y utilizar un modelo estadístico multivariado para realizar el pronóstico de estas series hasta el año 2020. Se utilizan los nacimientos registrados de niños nacidos vivos según edad de la madre (enero 1992-diciembre 2010). Se evidencia, según cifras oficiales recientes a partir de 2010, que los pronósticos estimados son altamente precisos.

Palabras llave : Fecundidad; pronósticos; modelos VAR; modelo estadístico multivariado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español