SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número93Integración y exclusión de inmigrantes colombianos recientes en Santiago de Chile: estrato socioeconómico y “raza” en la geocultura del sistema-mundoLa disponibilidad de alimentos en México: un análisis de la producción agrícola de 35 años y su proyección para 2050 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

ARMAS-PEDRAZA, Tania de; GASCON-MARTIN, Felipe  y  MUNOZ-SALAZAR, Patricia. Percepción de riesgos socioambientales en tomas de terreno de Playa Ancha, Valparaíso (Chile). Los casos de Pueblo Hundido y Vista al Mar. Pap. poblac [online]. 2017, vol.23, n.93, pp.181-206. ISSN 2448-7147.  https://doi.org/10.22185/24487147.2017.93.026.

Las tomas de terreno constituyen asentamientos poblacionales precarios e informales en donde se instalan los sectores más empobrecidos de las ciudades latinoamericanas. El artículo analiza los procesos de territorialización en dos tomas de terreno de Valparaíso (Chile), desde el enfoque de la vulnerabilidad y la producción social del riesgo. Se propone conocer los significados que los pobladores le asignan a los riesgos con los que conviven y tratar de identificar las acciones adoptadas para la prevención de catástrofes. Los resultados muestran sentimientos de marginación y exclusión del sistema urbano; conciencia de la precariedad del entorno y de las amenazas que los rodean. Sin embargo, sólo después de la tragedia se apela a la organización, sin que logre concretarse.

Palabras llave : Riesgo socioambiental; vulnerabilidad; tomas de terreno; gestión social del riesgo; territorialización; pobreza urbana.

        · resumen en Inglés     · texto en Español