SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número95Calidad del empleo de los adultos mayores en Chile, un factor de envejecimiento activoMuros y migración México-Estados Unidos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

GRISALES-ROMERO, Hugo et al. Pérdida de años de vida saludable por la población de Medellín, Colombia 2006-2012. Pap. poblac [online]. 2018, vol.24, n.95, pp.69-88. ISSN 2448-7147.  https://doi.org/10.22185/24487147.2018.95.04.

Se determinó la carga de la enfermedad de la población de Medellín entre los años 2006 y 2012 por los tres grandes grupos de causas siguiendo la metodología del estudio Global de la Carga de Enfermedad. Para el cálculo de los Años Potenciales de Vida Perdidos (APVP) se utilizó la información oficial de mortalidad. Para el cálculo de los Años de Vida Ajustados por Discapacidad (AVD) se recurrió a la información registrada que refería la morbilidad. El 87 por ciento de los Años de Vida Saludable Perdidos (AVISA), suma de los APVP y los AVD, se debió a la discapacidad. Las enfermedades no transmisibles y las lesiones accidentales aportaron la mayor cantidad de AVISA. El protagonismo de las enfermedades no transmisibles avizora incremento de las comorbilidades de alto costo.

Palabras llave : Años potenciales de vida perdidos; años de vida perdidos por incapacidad; transición demográfica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español