SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número96Análisis de la sostenibilidad del sistema de pensiones ecuatoriano, periodo 2013-2025Efectos de la crisis económica en el empleo de la población inmigrante en el País Vasco: un análisis por sexo, formación y origen índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

EL-HABIB DRAOUI, Brahim; JIMENEZ DELGADO, María  y  RUIZ CALLADO, Raúl. Incongruencias estadísticas en España. El caso de la diáspora marroquí en la Encuesta Nacional de Inmigrantes. Pap. poblac [online]. 2018, vol.24, n.96, pp.63-96. ISSN 2448-7147.  https://doi.org/10.22185/24487147.2018.96.15.

En una década, centenares de estudios nacionales e internacionales se han fundamentado en los datos de la Encuesta Nacional de Inmigrantes (ENI 2007), la mayor jamás realizada en España. Sin embargo, la presente investigación sobre la diáspora marroquí revela significativas incongruencias en sus datos, debido a una sobrestimación muestral de la inmigración llegada décadas atrás, en detrimento de flujos más recientes. Este sesgo afecta a los valores de diversas variables condicionadas por el tiempo de permanencia en el país de destino y distorsiona el perfil estadístico divulgado sobre el colectivo en cuestión. En un periodo delicado y tenso de la historia inmigratoria en Occidente, donde la precisión estadística es fundamental para el estudio exhaustivo de la población extranjera y para la gestación de políticas públicas pertinentes al respecto.

Palabras llave : Estadísticas de la inmigración; marroquíes en España; Encuesta Nacional de Inmigrantes ENI 2007; sesgo de estimación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español