SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número96Diferencias por género en la tasa de ganancia salarial de la educación superior y posgrado en MéxicoQué hacer para ser NiNi. Recuperando las particularidades de los jóvenes que no estudian y no trabajan en México y El Salvador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

ALMONTE, Leobardo de Jesús; MORALES FAJARDO, María Esther  y  CARBAJAL SUAREZ, Yolanda. Inversión extranjera directa y empleo manufacturero. Un análisis regional con datos de panel para México, 2007-2014. Pap. poblac [online]. 2018, vol.24, n.96, pp.187-216. ISSN 2448-7147.  https://doi.org/10.22185/24487147.2018.96.19.

En este artículo, se analizan los efectos de la inversión extranjera directa (IED) en la generación de empleo manufacturero en las regiones de México. A partir de estimar una función de empleo con datos de panel para cada una de las regiones del país en el periodo 2007-2014, se reporta evidencia de que existe una relación muy importante entre el crecimiento del PIB y el crecimiento del empleo para el total de la manufactura y para las diferentes regiones de México. Aún con las virtudes atribuidas a la IED, no se encontró evidencia consistente de que en las regiones la acumulación de IED sea un factor que influya en la generación de empleo manufacturero.

Palabras llave : Empleo manufacturero; inversión extranjera directa; modelos con datos de panel; regiones de México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español