SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número101Situación del empleo en el sector servicios del México MetropolitanoMujeres migrantes víctimas de esclavitud sexual, prostitución involuntaria y prostitución no forzada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

MENDOZA-COTA, Jorge Eduardo  y  TORRES-PRECIADO, Víctor Hugo. El impacto de las remesas regionales en el crecimiento económico en México: un enfoque dinámico de panel de espacio-tiempo. Pap. poblac [online]. 2019, vol.25, n.101, pp.113-144.  Epub 26-Jun-2020. ISSN 2448-7147.  https://doi.org/10.22185/24487147.2019.101.25.

En la literatura económica internacional se ha establecido que las remesas constituyen un factor de estabilidad macroeconómica y una fuente complementaria de financiamiento, particularmente importante en países en desarrollo. La evidencia empírica respecto a su impacto en el crecimiento económico aún es inconclusa. El objetivo de este artículo es investigar el impacto de corto y largo plazo de las remesas en el crecimiento económico regional. Se implementa un modelo de panel dinámico espacio-temporal para estimar los efectos directos y la presencia de efectos de difusión interregional. Los resultados sugieren que las remesas influyen positivamente en el progreso regional de los estados receptores, con efectos signficativos en los estados colindantes. Por su parte, el crédito privado tendría efectos positivos que reflejan la presencia de redes económicas interregionales.

Palabras llave : Remesas regionales; crecimiento económico regional; econometría de panel espacial; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés