SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número102Violencia laboral. Análisis de los factores de riesgo y consecuencias en la vida de las mujeres trabajadoras en la Ciudad de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

RIVERO-CANTILLANO, Rodrigo Javier  y  BAEZ MORALES, Antonio. Efectos de edad, periodo y cohorte sobre la desocupación de la fuerza de trabajo en el Gran Santiago, Chile 1957-2006. Pap. poblac [online]. 2019, vol.25, n.102, pp.9-50.  Epub 25-Nov-2020. ISSN 2448-7147.  https://doi.org/10.22185/24487147.2019.102.31.

La desocupación de la fuerza de trabajo en el Gran Santiago ha sufrido variaciones notorias durante el siglo XX, sin embargo, queda mucho por explicar acerca de sus causas. Este trabajo se propone analizar los efectos que ha tenido el cambio demográfico sobre la desocupación de la fuerza de trabajo entre 1957 y 2006 desde una perspectiva de cohorte. Con ese objetivo se aplicó el modelo de Edad-Periodo-Cohorte de Estimador Intrínseco, desarrollado por Fu (2000) y Yang et al. (2004; 2008). Los resultados indican que no solo la edad del trabajador o el periodo específico influyen para explicar las tasas de desocupación en el Gran Santiago sino que también el factor tamaño de la cohorte es importante, hecho que ha sido poco explorado.

Palabras llave : Efectos edad-periodo-cohorte; desocupación; mercado de trabajo; Gran Santiago.

        · resumen en Inglés     · texto en Español