SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número102Violencia laboral. Análisis de los factores de riesgo y consecuencias en la vida de las mujeres trabajadoras en la Ciudad de MéxicoPoblaciones guatemaltecas, hondureñas y salvadoreñas en México: perfiles propios y comparados con otras poblaciones latinoamericanas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

LOPEZ-MARTINEZ, María  y  MARIN-LOPEZ, Blas Ángel. La brecha de género en las pensiones en España y la Unión Europea. Pap. poblac [online]. 2019, vol.25, n.102, pp.81-114.  Epub 25-Nov-2020. ISSN 2448-7147.  https://doi.org/10.22185/24487147.2019.102.33.

Las pensiones tienen como objetivo asegurar, mediante una retribución de carácter pecuniario, el mantenimiento de un nivel de vida digno en la etapa de retiro. Sin embargo, las de tipo contributivo se ven afectadas por las desigualdades entre hombres y mujeres que se van acumulando a lo largo de la vida laboral, dando como resultado otra inequidad: la brecha de género en las pensiones. Este trabajo pretende identificar los factores que inciden en esta diferencia, motivada por la menor implicación de la mujer en el mercado laboral, que se manifiesta tanto en una menor participación femenina en la fuerza de trabajo como en una elevada presencia de este colectivo en el empleo a tiempo parcial y la consiguiente mayor propensión a la intermitencia en la vida laboral de la mujer.

Palabras llave : Sistema de pensiones; brecha de género; mercado laboral; sostenibilidad financiera; reformas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español