SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número103Inclusión de la variable espacial en la medición de las condiciones relativas de vida en ciudades mexicanas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

RABELL-ROMERO, Cecilia Andrea  y  MURILLO-LOPEZ, Sandra Carmen. Estructuras de los arreglos residenciales y desigualdades en México. Pap. poblac [online]. 2020, vol.26, n.103, pp.11-51.  Epub 14-Abr-2021. ISSN 2448-7147.  https://doi.org/10.22185/24487147.2020.103.00.

El objetivo de este trabajo es indagar si el tipo de arreglo residencial familiar influye en la calidad de vida de sus integrantes, aspecto que se ve reflejado en desigualdades en el bienestar socioeconómico, desigualdades de género en el ejercicio del poder y desigualdades según el grado de urbanización del lugar de residencia. La fuente de datos empleada es la Encuesta Intercensal 2015. La clasificación de los arreglos está basada en Laslett y Wall (1972) que permite distinguir entre arreglos simples y múltiples. Para el análisis, se construyó un índice de bienestar y se aplicaron modelos de regresión logística binarios. Los principales resultados son los siguientes. El tipo de arreglo residencial más ventajoso en términos del bienestar socioeconómico de sus miembros es el nuclear, mientras que, en el caso del arreglo monoparental, depende de su composición. En general, la figura de “jefe” del arreglo residencial asignada por sus integrantes, atribuye con mucha frecuencia a los hombres esta característica; esta situación varía según el tipo de arreglo. En la Ciudad de México, contexto altamente urbanizado, los arreglos nucleares son menos frecuentes, el clima educativo es más alto y la jefatura femenina más usual.

Palabras llave : Arreglos residenciales; desigualdades; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español