SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número103Prevalencia de depresión en una cohorte de personas de 65 años o más residentes en la comunidad de Peñagrande: relación con factores sociodemográficos, de salud, de ayuda y red social índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

GAXIOLA-ROBLES LINARES, Sergio Cuauhtémoc; LOZANO-KEYMOLEN, Daniel  y  MONTOYA-ARCE, Bernardino Jaciel. Desigualdad en hogares con adultos mayores en México, 2015. Pap. poblac [online]. 2020, vol.26, n.103, pp.233-265.  Epub 14-Abr-2021. ISSN 2448-7147.  https://doi.org/10.22185/24487147.2020.103.09.

El objetivo de este artículo es analizar la desigualdad entre los hogares con adultos mayores en México en el año 2015. La fuente de información es la Encuesta Intercensal 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La propuesta metodológica de esta investigación se basa en la aplicación de un Análisis de Correspondencia Múltiple que permite estudiar la relación entre las variables de los hogares con adultos mayores en México con base en tres dimensiones: individual, hogar y contexto. Los resultados indican la presencia de desigualdades permanentes entre los hogares con personas con 60 años o más, además de diferencias importantes en los bienes, la estructura familiar y las ayudas gubernamentales, lo que impacta en las condiciones de vida de los adultos mayores de México en 2015.

Palabras llave : Hogares con adultos mayores; desigualdad; México; Análisis de Correspondencia Múltiple.

        · resumen en Inglés     · texto en Español