SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número104Los caminos hacia la muerte en México a comienzos del siglo XXI. Una aproximación a la mortalidad por causas según condición de derechohabienciaDiferencias entre sexos en un modelo predictivo de conducta de infidelidad sexual en personas casadas en Monterrey, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

COLOM ANDRES, María Consuelo  y  MOLES MACHI, María Cruz. Emancipación residencial y propiedad de la vivienda de los jóvenes en España. Diferencias según el género. Pap. poblac [online]. 2020, vol.26, n.104, pp.155-175.  Epub 02-Jun-2021. ISSN 2448-7147.  https://doi.org/10.22185/24487147.2020.104.15.

En este trabajo estudiamos la situación residencial para los jóvenes en España. Analizaremos conjuntamente la independencia familiar y tenencia de vivienda, lo cual nos proporciona, por un lado, una amplia visión de la transición de los jóvenes a la adultez y, por otro, información sobre la evolución del sistema residencial. Mediante un modelo Logit Multinomial con tres alternativas determinamos los factores que influyen en dejar la casa de los padres y en el régimen de tenencia de la vivienda. Los resultados nos muestran que la edad, la formación académica y la renta del joven son factores clave en las decisiones. Además, comparamos el comportamiento de los hombres y las mujeres jóvenes en estas decisiones y utilizando técnicas de descomposición adaptadas a nuestro modelo, valoramos más exhaustivamente las diferencias y similitudes en el comportamiento de los jóvenes ante la independencia residencial y el régimen de tenencia.

Palabras llave : Formación de hogar; régimen de tenencia; técnicas de descomposición.

        · resumen en Inglés     · texto en Español