SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número104Diferencias entre sexos en un modelo predictivo de conducta de infidelidad sexual en personas casadas en Monterrey, MéxicoInseguridad alimentaria, sobrepeso y obesidad en la Ciudad de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

OLASKOAGA-LARRAURI, Jon  y  SALAVERRI-RUIZ-OZAITA, Rut. Medición de la igualdad de género en Europa. Una revisión de las particularidades del Índice de Igualdad de Género y sus consecuencias. Pap. poblac [online]. 2020, vol.26, n.104, pp.213-238.  Epub 02-Jun-2021. ISSN 2448-7147.  https://doi.org/10.22185/24487147.2020.104.17.

Este artículo revisa algunas características del Índice de Igualdad de Género (IIG) elaborado por el Instituto Europeo para la Igualdad de Género (EIGE), la medida de igualdad de género con mayor repercusión en Europa. Se concluye que, a pesar de que este Índice representa un paso adelante en la medición de la igualdad entre mujeres y hombres, también sufre algunos problemas derivados de la selección de indicadores básicos y de la métrica empleada. En resumen, a) el IIG tiene una escasa capacidad para distinguir los logros alcanzados por los países, en particular los más desarrollados; b) el IIG mide simultáneamente igualdad de género y desarrollo económico y social, y por tanto sobrevalora los logros de los países más desarrollados con respecto a los que no lo están tanto; y c) el IIG tiende a sobrevalorar la mejora en la igualdad que se viene produciendo desde 2005.

Palabras llave : Igualdad de Género; Índice de Igualdad de Género; Instituto Europeo de Igualdad de Género; Europa; metodología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español