SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número106Efecto de la depresión y la autoestima en la ideación suicida de adolescentes estudiantes de secundaria y bachillerato en la Ciudad de MéxicoPoblación y desarrollo sostenible en México: revisión de sus relaciones complejas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

MIRANDA-JUAREZ, Sarai. Trabajo infantil doméstico y violencias en la ciudad de Tapachula, Chiapas 2017-2018. Pap. poblac [online]. 2020, vol.26, n.106, pp.105-130.  Epub 03-Nov-2021. ISSN 2448-7147.  https://doi.org/10.22185/24487147.2020.106.32.

El objetivo del artículo es identificar las violencias que se intersectan contra niñas y adolescentes trabajadoras domésticas en la ciudad de Tapachula, Chiapas. Se enfatiza en las violencias raciales asociadas al origen étnico y la condición migratoria. La metodología aplicada es cualitativa e incluyó diversas estrategias puestas en marcha de julio de 2017 a julio de 2018. Se aplicaron entrevistas semi-estructuradas a niñas y adolescentes inmigrantes e indígenas procedentes de Guatemala que realizan trabajo doméstico en hogares de terceros y a otros actores involucrados. Se observaron reiteradas violencias a razón de la etnia, género, edad y condición migratoria, que se ejercen en un contexto local caracterizado por inercias globales imbuidas de miedo e inseguridad frente a lo extranjero. Se muestra la renovación de discursos xenofóbicos y estigmatizadores por parte de las oligarquías y clases medias locales, que al ejercer violencias se benefician de trabajo doméstico y de cuidado a muy bajo costo.

Palabras llave : Violencias; trabajo infantil doméstico; Tapachula; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español