SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número107Demografía y SARS-CoV-2Daño social, neoliberalismo y la pandemia del Covid-19 en América latina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

WELTI-CHANES, Carlos  y  RAMIREZ-PENAGOS, Alfonso C.. Conocimiento sociodemográfico y respuesta institucional a una pandemia. El caso de México. Pap. poblac [online]. 2021, vol.27, n.107, pp.41-101.  Epub 06-Dic-2021. ISSN 2448-7147.  https://doi.org/10.22185/24487147.2021.107.04.

El artículo hace evidente la necesidad de tomar en cuenta las características de los grupos demográficos que conforman un país y el entorno de una sociedad globalizada que interactúa con ella, para tomar decisiones debidamente fundadas con el objetivo de enfrentar un fenómeno, cuyas consecuencias pueden ser catastróficas como es el caso de una pandemia. El texto hace referencia a la respuesta no farmacológica a una pandemia para disminuir el nivel de contagios entre la población y que incluye medidas como el aislamiento social, la cuarentena y el cierre parcial o total de áreas en las que se desarrollan actividades que implican la interacción en tiempo real entre personas y que involucran contacto físico, lo que hace necesario evaluar los posibles efectos, derivados de su ubicación socialmente estructurada en organizaciones como la empresa, la escuela o la familia. Las políticas públicas para enfrentar la pandemia son el núcleo central del análisis y, específicamente, las acciones gubernamentales que se diseñan o se deberían diseñar en diversos ámbitos, y que se ponen a funcionar a través de organizaciones concretas con este objetivo. También los roles de la familia y las organizaciones que forman parte del mercado son analizados en este contexto. La experiencia reciente en el caso de México sirve para ilustrar este análisis y mostrar la importancia que tiene para el gobierno definir, junto con una visión estratégica que establezca los objetivos de desarrollo del país, las acciones coyunturales para enfrentar los riesgos que se deriven de fenómenos naturales, de agentes que amenazan la salud o, que son producto de la actividad humana y que deben tomar en cuenta sus características demográficas.

Palabras llave : Pandemia; políticas públicas; demografía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español