SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número110Sistema de pensiones y apoyo social a adultos mayores en México 1979-2019Aculturación en mujeres migrantes integrantes de Organizaciones Sociales de Base en un distrito popular de Lima, Perú índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

REICHBORN-KJENNERUD, Kristin; M. RUANO, José  y  SORANDO, Daniel. Formas de ganar influencia para los residentes en dos barrios en proceso de gentrificación: una comparación entre Tøyen en Oslo y Lavapiés en Madrid. Pap. poblac [online]. 2021, vol.27, n.110, pp.109-137.  Epub 13-Ene-2023. ISSN 2448-7147.  https://doi.org/10.22185/24487147.2021.110.32.

En las ciudades en proceso de gentrificación, las estrategias empresariales suelen entrar en conflicto con los intereses de los ciudadanos. Las ciudades se enfrentan a este problema de forma diferente. La democracia participativa es un método para evitar el conflicto que permite una mayor capacidad de respuesta a los ciudadanos. Sin embargo, los procesos participativos son especialmente difíciles en los barrios céntricos, donde los problemas de la gentrificación son más agudos. El presente estudio explica cómo estos procesos participativos se desarrollan de forma diferente según el sistema de participación, la situación económica y la capacidad local de acción colectiva. Con este objetivo, el artículo compara dos barrios desfavorecidos que se enfrentan a este tipo de problemas en el norte y el sur de Europa: Oslo (Noruega) y Madrid (España).

Palabras llave : democracia participativa; democracia local; regeneración urbana; gentrificación; redes de gobernanza; activismo; movimientos sociales; movilización de protesta.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés