SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número63Trayectorias de habitabilidad en contextos de segregación socio-espacial: una aproximación teórico-metodológica desde las sensibilidadesLa energía distribuida como modelo post-fósil en Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Economía, sociedad y territorio

versión On-line ISSN 2448-6183versión impresa ISSN 1405-8421

Resumen

DIEZ, José Ignacio; PASCIARONI, Carolina  y  TORTUL, Marina. Análisis del sector software en la ciudad de Bahía Blanca. Estado actual y trayectoria evolutiva. Econ. soc. territ [online]. 2020, vol.20, n.63, pp.365-395.  Epub 21-Oct-2020. ISSN 2448-6183.  https://doi.org/10.22136/est20201522.

Actualmente no existe casi ningún área de la vida humana en la que no esté implicado el avance registrado en el sector del software. Argentina ha mostrado un desempeño destacado en la producción y venta de software a nivel nacional e internacional. Sin embargo, esta performance se ha demostrado muy asimétrica a escala territorial, concentrándose la mayoría de las actividades en ciudades centrales como Buenos Aires y Córdoba. El presente trabajo analiza la performance de este sector en la ciudad de Bahía Blanca. Sus principales características se delinean mediante el uso de estadísticas descriptivas.

Palabras llave : industria de software; Bahía Blanca; trayectoria evolutiva-capacidades.

        · resumen en Inglés     · texto en Español