SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número2El desarrollo del potencial de aprendizaje Entrevista a Reuven Feuerstein índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista electrónica de investigación educativa

versión On-line ISSN 1607-4041

Resumen

COOKSON, Peter S.. Acceso y equidad en la educación a distancia: investigación, desarrollo y criterios de calidad. REDIE [online]. 2002, vol.4, n.2, pp.148-167. ISSN 1607-4041.

La esencia de la educación a distancia y también de la educación abierta es que brinden las oportunidades de aprendizaje a toda persona que carece de facilidades y credenciales de educación, sin importar su falta de educación previa o estatus económico o social, o la ubicación de su residencia. Uno de los retos de este tipo de la educación ha sido el convencer a las demás instituciones de la sociedad que su calidad es equivalente a la educación impartida por instituciones tradicionales que proporcionan la educación en ambientes presenciales. El supuesto que se plantea en este artículo es que para alcanzar las metas sociales de equidad y acceso, la educación a distancia y abierta tiene que ser de alta calidad. Este artículo presenta cuatro criterios de calidad que se aplican a la educación a distancia y abierta para medir y comprobar su excelencia: el esfuerzo, la actuación, la capacidad, la eficiencia y el proceso. Por cada criterio, se presentan una serie de preguntas que una institución puede hacerse a fin de evaluar su grado de calidad. La contribución a la calidad de dos tipos de investigación, la investigación institucional y la investigación crítica de la misión de la institución, también se describe en términos de la experiencia de una universidad abierta canadiense.

Palabras llave : Educación a distancia y abierta; calidad; acceso; equidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons