SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Dádivas durante las elecciones mexicanas de 2018 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Política y gobierno

versión impresa ISSN 1665-2037

Resumen

ALTAMIRANO, Melina  y  LEY, Sandra. Economía, seguridad y corrupción en la elección presidencial de 2018. Temas de campaña y preferencias electorales en México. Polít. gob [online]. 2020, vol.27, n.2, ePYG1275.  Epub 17-Feb-2021. ISSN 1665-2037.

Durante la administración de Enrique Peña Nieto y la campaña presidencial de 2018 resaltaron tres problemas entre el electorado mexicano: un limitado crecimiento económico, un aumento sostenido de la violencia y múltiples escándalos de corrupción. Con base en el Estudio Nacional Electoral de México (CIDE-CSES) 2018, analizamos los efectos simultáneos de las evaluaciones individuales respecto a la economía, la violencia y la corrupción sobre las preferencias electorales. Nuestros hallazgos indican la prevalencia de un voto económico retrospectivo que coexiste con un voto de seguridad. Las evaluaciones negativas de la seguridad favorecieron al candidato puntero, aunque sin un claro respaldo de las víctimas. A pesar de su centralidad en la campaña electoral, el tema de la corrupción no afectó sustantivamente las preferencias del votante.

Palabras llave : voto temático; elecciones; voto económico; seguridad; corrupción.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )