SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número4Políticas gubernamentales y producción manufacturera durante la pandemia de COVID-19Remesas y el Tamaño y Composición del Gasto del Gobierno índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de economía y finanzas

versión On-line ISSN 2448-6795versión impresa ISSN 1665-5346

Resumen

MONGRUT MONTALVAN, Samuel; RAMIREZ ARANGO, Carlos Mario  y  USMA PATINO, Julian. Gobierno corporativo y política de dividendos: evidencia de Colombia. Rev. mex. econ. finanz [online]. 2023, vol.18, n.4, e917.  Epub 09-Mayo-2024. ISSN 2448-6795.  https://doi.org/10.21919/remef.v18i4.917.

Se estudia el impacto de la adopción del código de gobierno corporativo denominado Código de País (CC), en el ratio de pago de dividendos de las empresas no financieras que reportan a la Superintendencia de Empresas en Colombia. Utilizando un modelo de datos de panel desequilibrado con una muestra de 605 empresas desde 1997 hasta 2022, encontramos que las empresas que adoptaron voluntariamente el Código de País de gobierno corporativo han pagado, en promedio, dividendos más altos que las que no lo hicieron. Además, el impacto de la adopción del Código de País se ve amplificado por su calidad, lo que significa que los pagos de dividendos más altos se asocian a una mejor calidad de Gobierno Corporativo. No encontramos el impacto de las dos reformas al Código de País en 2007 y 2014, lo que implica que estas reformas no ayudaron a las empresas a distribuir más dividendos en Colombia.

Palabras llave : G32; G35; Gobierno corporativo; política de dividendos; concentración de la propiedad.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )