SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Seguridad del neonato hospitalizado: Aproximaciones y propuestasEstudio de caso a una persona con alteración en la necesidad de oxigenación secundaria a hemorragia intraparenquimatosa basado en el modelo conceptual de Virginia Henderson índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Enfermería universitaria

versión On-line ISSN 2395-8421versión impresa ISSN 1665-7063

Resumen

GAONA VAZQUEZ, Yazmín Alejandra  y  CRUZ JIMENEZ, Maricela. Estudio de caso a una adolescente con dependencia en la necesidad de seguridad y protección, por deficiencia de proteína C. Enferm. univ [online]. 2012, vol.9, n.2, pp.37-45. ISSN 2395-8421.

Los problemas de salud de la población infantil constituyen un reto diario para otorgar los cuidados especializados de enfermería conforme a las particularidades biológicas, psicológicas y sociales de este grupo de edad. Para afrontarlo es preciso tener conocimiento de los diferentes factores que influyen en el proceso salud-enfermedad, así como compartir con el gremio las acciones que enfermería implementa para cubrir las demandas específicas de atención. Objetivo: Dar a conocer el estudio de caso, de una adolescente femenina con deficiencia de proteína "C" con dependencia en la necesidad de seguridad y protección. Metodología: Se utilizó el Proceso Atención de Enfermería, orientado con la propuesta filosófica de Virginia Henderson, la recolección de la información se realizó mediante fuentes primarias y secundarias, se realizaron valoraciones focalizadas obteniéndose 15 diagnósticos enfermeros de los cuales 5 están en dependencia, 5 en riesgo y 5 en independencia; la realización de los mismos se hizo apoyándose en la taxonomía de la NANDA versión 2009-2011 y en el formato PES. Se detectó el grado y nivel de dependencia de acuerdo a la escala propuesta por Margot Phaneuf, y se planearon las estrategias a realizar para que ella alcanzara su independencia. Resultados: Con las intervenciones que se propusieron en el plan así como las acciones de enfermería se logró que la paciente y su cuidador primario (mamá) identificaran como enfrentar los problemas principales derivados de la pérdida de la visión y el embolismo de tal forma que se evitaron complicaciones futuras. Cabe mencionar que la participación del cuidador primario fue fundamental para mejorar el nivel de dependencia de las necesidades alteradas.

Palabras llave : Proceso Atención de Enfermería; Virginia Henderson; Necesidad de seguridad y protección; Deficiencia de proteína "C".

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons