SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Vida cotidiana y preeclampsia: Experiencias de mujeres del Estado de MéxicoVivencias de los pasantes de enfermería, en la resolución de problemas clínicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Enfermería universitaria

versión On-line ISSN 2395-8421versión impresa ISSN 1665-7063

Resumen

MONROY-ROJAS, A. et al. Estatus funcional de adultos mayores de Tláhuac, Ciudad de México. Enferm. univ [online]. 2016, vol.13, n.1, pp.25-30. ISSN 2395-8421.  https://doi.org/10.1016/j.reu.2016.01.005.

La identificación de la capacidad de funcionalidad en el adulto mayor es una valoración conveniente. Se concibe que la funcionalidad está relacionada con lograr satisfacer sus necesidades básicas, bienestar emocional y social, significa independencia y, por lo tanto, con calidad de vida.

El objetivo de este estudio fue identificar el grado de funcionalidad que presentan los adultos mayores de 60 años y mayores que asisten a consulta en 4 centros de salud ubicados en la delegación Tláhuac, Ciudad de México durante el periodo de junio a diciembre de 2014.

Fue una investigación exploratoria, en una muestra por conveniencia de 754 adultos mayores; se utilizaron 5 ítems del apartado A del instrumento "Evaluación Funcional del Adulto Mayor" el cual fue aplicado en los centros de salud. Para el procesamiento de la información se utilizó estadística descriptiva.

Resultados:

El 82% de los adultos mayores fueron independientes y el 18% están en riesgo de dependencia. Las actividades que presentaron menor porcentaje de dependencia fueron preparar sus alimentos y realizar tareas domésticas.

Conclusión:

Los resultados arrojados en el presente estudio implican sensibilizar a los profesionales de los centros de salud para que incorporen en sus programas propuestas para mantener la funcionalidad en este grupo etario como son ejercicio mental y físico, hábitos alimentarios, ocupación del tiempo y el manejo de situaciones estresantes.

Palabras llave : Capacidad funcional; Adulto mayor; México.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español