SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número4Derivaciones fecales y urinarias en un centro de atención especializado, México 2016Influencia de determinantes de género en la anticoncepción de estudiantes de Enfermería y Obstetricia mexicanas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Enfermería universitaria

versión On-line ISSN 2395-8421versión impresa ISSN 1665-7063

Resumen

ORTIZ-VARGAS, I. et al. Cura húmeda de úlceras por presión. Atención en el ámbito domiciliar. Enferm. univ [online]. 2017, vol.14, n.4, pp.243-250. ISSN 2395-8421.  https://doi.org/10.1016/j.reu.2017.09.001.

La necesidad de trabajar en el domicilio el tratamiento y prevención de las úlceras por presión (UPP) mediante sesiones basadas en cura húmeda es trascendente para la eversión y cicatrización en menor tiempo.

Objetivo:

Evaluar la eficacia del tratamiento de la cura húmeda en pacientes con UPP en un ambiente domiciliario.

Método:

Se realizó una intervención clínica con la técnica de cura húmeda en 11 UPP de 4 pacientes egresados del hospital con su problema de salud resuelto, pero no así las UPP observadas en puntos de presión, con lesiones grado II (n = 6) y grado III (n = 5). Se realizaron 12 curaciones, cada 72 h, en los domicilios de las personas. Se midió la severidad y su reversión con el instrumento Pressure Ulcers Scale for Healing (PUSH). Este instrumento tiene un alfa de Cronbach de 0.823.

Resultados:

Se curaron 9 UPP de 11; todas las de grado II (n = 6), mientras que de las de grado III se curaron 3 (n = 5). La cicatrización se dio en un lapso de 4 semanas, inferior a la cura tradicional que demora 2 veces más el tiempo de cicatrización.

Conclusión:

En el ámbito domiciliario, la cura húmeda fue eficaz para revertir las UPP de pacientes que las habían desarrollado durante su hospitalización y que egresaron sin tratamiento para ellas. La intervención se convierte en una opción para mejorar la calidad de vida de las personas y un medio que las instituciones de salud pueden poner en práctica.

Palabras llave : Úlceras por presión; Cuidados de enfermería en el hogar; Cicatrización de heridas; Apósitos hidrocoloidales; México.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español